-
Primer ordenador digital electrónico que fue creado para fines militares. Consisitía en un ordenador con numerosas válvulas al vacío. Comienzo de la programación. Se trabaja con cables y tarjetas perforadas.
-
Permite fabricar equipos más pequeños y más rápidos, fiabilidad.
-
Darthmouth, los sistemas resuelven problemas complejos de agrupación o clasificación
-
contienen integrados miles de componentes:
-funciones aritméticas, lógicas y codificación -
Se crea la primera red que conecta 4 ordenadores e Intel crea la primera memoria RAM
-
Es un circuito integrado formado por componentes electrónicos
-
Arpanet se separa de la red militar y nace Internet.
-
La microelectrónica y la nanotecnología propician su comercializaión. Aparecen dos familias: Compatibles (IBM-PC) y Macintosh
-
Se crea Microsoft Windows,MAC-OS, Linux (software libre gratuito) es el primer programa gráfico que se carga a la memoria RAM
-
Se desarrolla el servicio de páginas web y se crea google.
-
Arquitecturas paralelas con múltiples procesadores trabajando sincronizádamente.
-
Robot de ayuda a personas con movilidad reducida: ASIMO Link text
-
Creación con IOS de Android (Basado en Linux)
-
La nanotecnología es la manipulación de la materia a escala nanométrica. Estudia y desarrolla sistemas a escala de átomos y moléculas, existen varios sectores.
-
Aparece una nueva aplicación en la que se pueden compartir y visionar contenidos multimedia, entre ellos videos.
-
Una red social es una estructura social compuesta por un conjunto de actores (tales como individuos u organizaciones) que están relacionados de acuerdo a algún criterio (relación profesional, amistad, parentesco, etc.)
-
máquina capaz de realizar réplicas de diseños en 3D, creando piezas o maquetas volumétricas a partir de un diseño hecho por ordenador, descargado de internet o recogido a partir de un escáner 3D LEER MÁS
-
Representa un avance en la velocidad de transmisión de datos
-
La realidad virtual (RV) es un entorno de escenas u objetos de apariencia real. La acepción más común refiere a un entorno generado mediante tecnología informática, que crea en el usuario la sensación de estar inmerso en él. Dicho entorno es contemplado por el usuario a través de un dispositivo conocido como gafas o casco de realidad virtual
-
Ya está disponible en China y consiste en el reconocimiento de las facciones raciales para pagar cuentas, servicios y productos. Por ejemplo, la aplicación móvil Alipay permite transferir dinero utilizando el rostro como legitimación. Las pruebas de veracidad implican mover la cabeza y hablar frente a un escáner para evitar ser estafado por una foto.