-
500, 000 años a.C.
-
Homo Sapiens, Dieta paleolítica
-
Los cambios hicieron menos densas las selvas, obligaron a los homínidos a cubrir mayores extensiones de terreno para satisfacer sus necesidades nutricias.
-
Existe un aumento de la ingestión de energía, y disminución del gasto energético.
-
El hombre prehistórico, tenia como interés principal la supervivencia, en cambio el hombre actual obtiene con más facilidad los alimentos sin esfuerzo.
-
Empezó a estar influenciada por los cambios sociales, políticos y económicos, además de religioso.
-
Empieza a cambiar el hábitos de los alimentos, se observa que se disminuyo el consumo de legumbres, verduras, ya que empezó a crearse los alimentos envasado que eran con mas facilidad de preparación, también el uso de la televisión ahora es fundamental a la hora de comida provocando que las personas coman de forma mecánica.
-
Consumían café, y cebada en el desayuno, la cena era su platillo fuerte o comida principal comúnmente comían sardina.
-
Las clases sociales en este año se dividieron en dos grupos: los élite y el resto de la población.
-
En el desayuno era café y tostada, un poco de cacao o chocolate, en almuerzo se ponía 3 platos y una fruta del tiempo, la cena igual que la clase baja se consideraba la comida principal.
-
Ahora los desayunos ingerían café, tostada con margarina y mantequilla o algún dulce en los adultos en esta época se extendió el consumo de alimentos por ejemplo, carne, pescado, verduras.
-
En estas décadas se podría apreciar el incremento de comida rápida por ejemplo: Hamburguesa y sándwich al igual comenzó a incrementar el consumo de refresco y envasados en los niños al igual que la cerveza en los jóvenes.
-
En la sociedad actual, ya existe una alimentación equilibrada y completa, es más amplia la alimentación ahora, el consumo de frutas, verduras, huevo, pescado y consumo moderado de carne y leche.
-
La industrialización, la incorporación de la mujer al trabajo, los horarios y ritmo de trabajo, el incremento de la escolarización, el desarrollo de los medios de comunicación, lamentablemente han hecho que la alimentación vaya perdiendo importancia.
-
La comida rápida ha incrementado en los últimos años, el uso de productos congelados, y precocinados, provocando principalmente el deterioro de los hábitos de alimentación.
-
Factores genéticos, pero es más relacionado a hábitos alimentarios y el sedentarismo.
-
Definida así por la Organización Mundial de la Salud.
-
El deterioro de la alimentación saludable es de gran importancia en la educación nutricional, ya que se ha observado el incremento de enfermedades relacionadas con la alimentación.
-
Se observa un incremento de enfermedades, como hipertensión, diabetes e hipertensión.