-
http://disindest54.blogspot.com.co/2013/10/la-valvula-de-vacio-el-transistor-y-los.html Primera generación:
Se identifica por el hecho que la tecnología electrónica estaba basada en "tubos de vacío", más conocidos como bulbos electrónicos, del tamaño de un foco de luz casero. Los sistemas de bulbos podían multiplicar dos números de diez dígitos en un cuarentavo de segundo. -
http://r-luis.xbot.es/icdatos/555.html SEGUNDA GENERACIÓN Sus características: El circuito puede alimentarse con tensión continua comprendida entre 5 y 15 voltios.
La corriente de salida máxima puede ser de hasta 200mA., muy elevada para un circuito integrado. -
http://www.uv.es/marinjl/electro/transistores.html Sus caracteristicas:
Tiempo de conmutacion
Efecto producido por carga inductiva, protecciones
Calculo de potencias. -
https://www.taringa.net/post/info/5116240/La-Evolucion-De-Las-Computadoras.html CUARTA GENERACIÓN Caracteristicas:
- El microtransistor es sustituido por circuitos integrados los cuales tienen la función de 64 microtransistores.
- El control de calidad del aire acondicionado es nulo o casi nulo.
- La velocidad de proceso es de nano-segundos 1X10-9. 4).
-
http://paginaspersonales.deusto.es/airibar/Ed_digital/INF/Intro/PC_componentes.html Las características
- Tiempo de acceso: media de los tiempos de lectura y escritura.
- Tiempo de lectura: tiempo transcurrido desde que la dirección * está en el BUS hasta que los datos están disponibles a la salida.
- Tiempo de escritura: el que tarda la CPU en grabar un dato.
- Capacidad: depende del número de celdas y del número de bits de cada celda.
-
-
-