-
la primera evidencia que ha llegado hasta nuestros días de que era lo que usaban las femeninas durante la menstruación viene del antiguo Egipto, donde se cree que usaban papiros ablandados y hierbas para crear una especie de tampones. con los romanos se utilizaba piel de animal para absorber la sangre
-
aparentemente las mujeres en 1700 no utilizaron nada en especial ni trapos, ni trapos, ni toallas, ni esponjas, ni cualquier otra cosa durante la menstruación ya que sangraban en su propia ropa
-
aunque hay un antecedente de la toalla desechable en 1895, cuando curads y hartmanns lanzo al mercado el primer aposito desechable , que no tuvo muy buena acogida
-
en 1920 kimberly y clark, una compañía norte americana, lanzo la primera marca de toalla sanitaria desechable la cual fue aprobada por el publico su nombre era kotex, era una toalla grande, rectangular y con dos tiras para sujetarla con un cinturón elástico
-
en la decada de los 70 salen al mercado las primeras toallas con cinta adhesiva , haciendo mas facil su uso
-
Es una toalla generalmente confeccionada en franela algodón aunque hay muchos tipos de tela dependiendo de cada quien. Muchos países están cambiando a esta alternativa por cuestiones ecológicas o por salud.Ademas, están disponibles en varios estilos, tamaños, y generalmente tienen vida útil por varios años
-
Es un artículo de higiene femenina, para absorber el flujo de la menstruación. El tipo más común en la actualidad se vende en forma de unidades desechables, que se insertan manualmente hasta el fondo de la vagina y se extraen mediante un cordón.
-
Se trata de una opción ecológica,pues una copa tiene una vida útil promedio de 10 años. Pueden estar hechas de silicona médica, TPE (elastómero termoplástico), o con silicona platinum. Vienen en diferentes tallas según la edad de la mujer, y experiencias como haber dado a luz o no.
-
Su fin es proteger la ropa.Cada una está envasada individualmente, permitiendo así llevarla mas fácilmente a todo lugar, además, de ofrecer la posibilidad de re-envolverla después del uso para desecharla en el contenedor adecuado , y es la mas utilizada por las mujeres en la actualidad.
-
Existen diversos tipos de toallas higiénicas que se acomodan a la necesidad de cada mujer:
Ultra-delgada — Muy compacta, puede absorber lo que una toalla regular pero con menos volumen.
Regular — Con un rango medio de absorbencia.
Maxi/Súper — De mayor absorbencia, de uso común al comienzo de la menstruación cuando el sangrado es más profuso.
Nocturna — De mayor absorbencia, con características de diseño para mayor protección durante la noche.
Con alas — Fijan la toalla al interior.
Entre otras