-
Eran tableros utilizados para realizar operaciones (sumas, restas, multiplicaciones o divisiones)
-
Creada por Blaise Pascal, utilizó un sistema de pesos, donde giraba una rueda que permitía cambiar del “9” al “0”. Esta trabajaba a base de engranes.
-
Se inventó el almacenamiento por medio de las tarjetas perforadas los cuales ahora conocemos como discos. Las tarjetas perforadas fueron el inicio de poder almacenar información por medio de orificios.
-
Era capaz de desarrollar cálculos libres de errores, pero varios inconvenientes en las piezas hicieron que fracasara.
-
Después del fracaso Babbage creó esta máquina, era capaz de hacer operaciones matemáticas y ser programada por medio de tarjetas de cartón perforado.
-
Ordenaba y enumeraba las tarjetas perforadas que contenía los datos de las personas senadas, fue el primer uso automatizado de una máquina.
-
-
Consistía en un modelo de entrada al procesamiento memoria salida, pesaba 70 toneladas y media 17 m de largo y 2 m de ancho.
-
Su objetivó era medir las proyecciones de los proyectiles, tenía un peso de 30 toneladas.
-
Esta generación comienza con la invención de las primeras máquinas de cálculo automáticas. Se basaban en la electrónica de válvulas y tubos al vacío.
-
-
Esta generación la representó el transistor. El componente principal es un pequeño trozo de semiconductor y se expone en los llamados circuitos transistorizados.
-
-
Invención de los circuitos integrados. Esta tecnología revolucionaria permitió aumentar la capacidad de procesamiento de las máquinas, a la par que reducía sus costos de manufacturación.
-
-
Invención del microprocesador, así es como nacieron las computadoras personales o PC. El primer microprocesador de esta generación fue el Intel 4004, fabricado en 1972.
-
-
Se hizo portátil, liviana y cómoda. La velocidad de procesamiento, la versatilidad y la comodidad convergieron en el mundo computacional.