La evolución de la Robótica Gonzalo Fleita

  • Period: to

    Década de 1950

    Con Devol y Engelberger se construye el primer robot industrial.
    A partir de allí se crea la industria de la robótica con fuertes inversiones en investigación científica y tecnológica.
  • Period: to

    Años 60

    Los primeros robots eran manipuladores con sensores internos, capaces de ejecutar movimientos precisos y repetitivos.
    Estos movimientos se programaban anticipadamente y se ejecutaban en forma cíclica.
  • Finales de 1970

    Con los avances de la informática y de la microelectrónica, la robótica sufrió una evolución significativa.
    Se incorporaron sensores externos (como los del tacto y la visión).
    Se desarrollaron los primeros robots adaptativos, con cierta capacidad de decisión frente al entorno.
  • Décadas siguientes

    Los robots comenzaron a utilizarse en diversas industrias como la automotriz, la electrónica y la médica, entre otras.
    Sustituyeron al hombre en tareas repetitivas, peligrosas o que requerían precisión.
    Estos robots se adaptaban fácilmente a los cambios de la línea de producción.
  • Actualidad

    Los robots colaboran en los procesos de fabricación, y se aplican también en áreas no industriales, como los robots de servicio."
    En medicina han alcanzado un alto desarrollo, como en neurocirugías.
    El impacto económico y social es significativo: por un lado, la pérdida de empleos rutinarios; por otro, la generación de nuevos empleos técnicos y científicos.