-
Cox & Kings
Creación de la empresa turística más antigua del mundo. En sus orígenes intermediaban como " agente militar" encargándose de la logística y el bienestar de las tropas. -
VIAJES ABREU
Fundación de Viajes Abreu en Oporto dedicada a gestionar temas relacionados con viajes, : pasaportes, visados de emigración, venta de billetes de tren para Lisboa y venta de los billetes de los barcos que se dirigían a América del Sur. -
Primer viaje organizado de turismo
El 5 de julio de 1841 Thomas Cook organizó un viaje en ferrocarril para más de 500 personas de Leicester a Loughborough para asistir a un mitin anti alcohol. Llegó a un acuerdo con el ferrocarril para obtener un porcentaje por la venta de cada billete. Un viaje de alrededor de 11 millas por el que cobró 1 chelín a cada uno de los viajeros. El precio incluía el billete de tren y la comida. -
Thomas Cook&Son
Fundación de la primera agencia de viajes del mundo por Thomas Cook -
Primer local de Agencia de Viajes
Thomas Cook abrió la primera agencia física de viajes en Londres, en un local de Fleet Street -
CHEQUES DE VIAJE
American Express desarrolla un sistema de cheques de viajero internacional a gran escala. Gran cantidad de establecimientos en numerosos lugares del mundo acepta estos cheques como forma de pago. -
KUONI TRAVEL
Nacimiento del operador turístico Kuoni Travel en Zurich (Suiza) que con el tiempo se convertiría en uno de los primeros turoperadores de larga distancia -
VIAJES MARSANS
La primera agencia de viajes creada en España, dedicaba sobre todo a la actividad minorista, fundamentalmente vendiendo paquetes vacacionales al público. -
Primeros cruceros turísticos
Albert Bellin organizó un viaje en barco que daba la vuelta al mundo y que tenía una capacidad para 650 personas. -
Primeras compañías aéreas
KLM en Holanda y Avianca en Colombia se fundaron en el mismo año y siguen operativas a día de hoy. -
Primeras asociaciones de Agencias de viaje
El 20 de abril de 1931, se formó la Sociedad Americana de Agencias de Viaje (ASTA) -
Orien del Grupo Barcelo
Empezó como una compañía de autobus en Mallorca y hoy en día es el mayor Touroperador turístico español formado por la división hotelera Barceló Hotel Group, y por la división de viajes Ávoris, varios touroperadores y receptivos, e incluso una compañía aérea. -
BOOM TURISTICO
Entre 1950 y 1973 . El turismo internacional crece a un ritmo superior de lo que lo había hecho en toda la historia debido a la estabilidad social y el desarrollo de la cultura del ocio en el mundo occidental. -
Nacimiento de las Mayoristas españolas
Pullmantur,Tiempo Libre, Julia Tours y Club de Vacaciones fueron las pioneras de los operadores turísticos nacionales. -
Los Móviles
Se realiza la primera llamada desde un teléfono móvil por un directivo de Motorola -
INTERNET
La red global conectada nace en 1983 pero es en los años 90 cuando irrumpe fuertemente en la sociedad. En 1993 solo había 100 World Wide Web Sites y en 1997 ya más de 200.000. -
AMADEUS
Fue creada entre las aerolíneas Air France, Lufthansa, Iberia y Scandinavian Airlines para crear un suministrador a nivel mundial de servicios de información y reservas. -
Llegan las LOWCOST
La expansión de este tipo de compañías se produjo en los años 90, con la desregularización del negocio del transporte aéreo en Estados Unidos. Posteriormente este modelo se extendió a Europa, con Ryanair -irlandesa- en 1985 y la británica Easy Jet 1995. -
EXPEDIA primera OTA
La primera Agencia de viajes online (OTA) nació en EEUU y revolucionó el mundo de los viajes .En el plazo de 3 años se posicionó como una de las 10 agencias de viajes con más ventas en aquel país. -
El origen de la infomediación : TRIPADVISOR
Esta plataforma turística líder en el mundo nace cuando su fundador, Stephen Kaufer y su esposa crearon una compañía que ofrecía al visitante críticas de los propios negocios. Opiniones reales que los propios usuarios dejan como reseña de su experiencia en un determinado hotel, restaurante, etc. -
KAYAK primer METABUSCADOR
Aparición del primer metabuscador encargado de buscar en cientos de webs de viajes para mostrar a los viajeros toda la información que necesitan para encontrar el vuelo, hotel, coche de alquiler o viaje perfecto. -
Llegada de las Redes Sociales : FACEBOOK
Aunque la pionera fue Six Degrees en 1997 , es con la llegada de Facebook cuando explosionan las redes sociales.Es plataforma social más importante a nivel mundial, la que ha cambiado el rumbo de Internet y se encuentra siempre en constante evolución. -
Plataformas de turismo colaborativo
Dos jóvenes diseñadores crean una plataforma que permitie encontrar habitaciones económicas por Internet revolucionando la industria turística internacional: Airb&b: Tras ello muchas otras llegaron : Blablacar, Uber, Homeaway, etc. -
Los móviles inteligentes
Aparecen en escena los sistemas operativos IOS y ANDROID que revolucionarán el mundo de los móviles y en muchos aspectos la vida de la gente. También el comercio electrónico. -
Las APP para móvil y tablet
Se lanza el App Store de la empresa Aple y, en segundo lugar, de Android Market, conocido hoy por Google Play. Desde entonces se populariza el término app y entramos en la nueva era del comercio electrónico a través del móvil con las apps. -
Desaparición de Marsans
Quiebra de la pionera de las agencias españolas tras una mala gestión de sus directivos después de la caída de la aerolínea Air Comet de la que era propietaria -
Surge el NDC
NDC (New Distribution Capability), desarrollado por la IATA, es un nuevo estándar de transmisión de datos basado en XML que alberga un enorme potencial para la industria del turismo y que permite a las empresas de viajes (desde aerolíneas a agencias de viajes) cambiar sus métodos de distribución y merchandising de viajes. -
Bancarrota de Thomas Cook
Desparece el gigante operador turístico con más de 100 años de antigüedad, inventor del paquete todo incluido, que no fue capaz de adaptarse a los nuevos hábitos de los viajeros, -
implantación del 5G : LA NUEVA ERA
Esta nueva tecnología móvil nacida en el 2018 aumentará la velocidad de conexión, reducirá al mínimo el tiempo de respuesta de la web y multiplicará exponencialmente el número de dispositivos conectados. En otras palabras: estaremos conectados a todo, todo el día, y en el menor tiempo posible