La evolución de la imagen a lo largo de la historia

  • La prehistoria
    38,000 BCE

    La prehistoria

    Estas pinturas se encuentran en las cuevas de Altamira (Cantabria) y su se han fechado en el período Auriñacense (38.000 a 30.000 años).En las pinturas de esta época se solían representar rituales mágicos y aprovechaban el abultamiento de las rocas para obtener sensación de realismo.
  • Los egipcios
    5746 BCE

    Los egipcios

  • Los griegos
    550 BCE

    Los griegos

    Este jarrón muestra a aquiles y ayax jugando a los dados cuyo autor es exequias y está creada entte 550-30 a.C y se encuentra en el museo del Vaticano.
    En el arte griego se solian representar deportes y juegos típicos de la época, como en este que se pueden ver a dos personas jugando a los dados.
  • Los romanos
    250

    Los romanos

    Se muestra es mosaico planetario de Itálica en Sevilla, no se sabe quién es su autor y su fecha de creación es de la primera mitad del siglo II. En él se pueden observar siete divinidades planetarias.Los mosaicos se utilizaban para adornar las casas y se puede ver que hay más expresividad que en las imágenes anteriores .
  • La edad media
    1150

    La edad media

    En la imagen se muestra el frontal del altar de la mare de deu del coll,su fecha de creación data de mediados del siglo XII y se encuentra en el santuario de Santa María de Coll.En esta época todo estaba influido por la religión lo que incluye al arte y por lo que las imágenes se utilizaban para impartir doctrina religiosa y formar a la población.
  • El renacimiento
    1486

    El renacimiento

    La imágen se corresponde con el nacimiento de Venus de Botticelli y su fecha de creación data de entre 1485 y 1486. En el renacimiento se le empieza a dar importancia a la perspectiva y cobra igial de importancia tanto el objeto representado como el sujeto que mira, la perspectiva se convierte en la estructura del espacio.Se introducen los temas profanos, mitológicos y de la naturaleza; y los cuadros ya no son únicamente propiedad de la iglesia sino de la burguesía.
  • Imágenes del siglo XX

    Imágenes del siglo XX

    Se muestra el díptico de Marylin Monroe creado por Andy Warhol en 1962 queriendo mostrar una crítica a la sociedad.
    Las imágenes se popularizaron en el siglo XIX y en 1832 el daguerrotipo permitió sacar fotografías al instante.
    La imágen ha evolucionado y está al alcance de todos, pero se sigue tratando de conseguir la imágen que represente con más inexactitud la realidad.
  • Imágenes del siglo XXI

    Imágenes del siglo XXI

    La fotografía ya está al alcance de todos en nuestros dispositivos móviles,cámaras,etc.
    Las imágenes se ven más nítidas y en esta imágen se muestra el Skyline de Nueva York .