-
Desde los mas remotos tiempos se conocen obra hidráulicas de cierta importancia se tiene noticias de que en la antigua Mesopotámica existían canales de riego, construido en la planicie situada entre los Ríos Tigres y Eufrates. En Nipur ( Babilonia), existían colectores de aguas negras desde 37510 AC.
-
El primer sistema público de abastecimientos de gauss de que se tienen noticias es el acueducto de Jerwan construido en Asiría en el año 691 AC.
-
Grandes acueductos fueron construidos en varias partes del mundo de entonces, por los Romanos, a partir de 312 AC. En el año 70 AC. Sextus, Julios, Frontinas, fue nombrado superintendente de aguas de aguas de Roma.
-
En el siglo XVI la atención de los filósofos se volcó hacia los problemas encontrados en los proyectos de fuentes de agua monumentales, muy en boga en la Italia de aquella época.
-
Así como Leonardo Da Vinci percibió la importancia de observaciones en ese sentido, un nuevo tratado publicado en 1586 por Stevin y las contribuciones de Galileo, Torricelles y Bernoulli constituyeron la base para la nueva rama científica.
-
Apenas en el siglo XIX, con el desarrollo de la producción de tubos de fierro fundido, capaces de resistir a presiones internas relativamente elevadas, con el crecimiento de las ciudades y la importancia cada vez mayor de los servicios de abastecimiento de aguas, además, consecuencia del empleo de nuevas máquinas hidráulicas. La Hidráulica tuvo un progreso rápido y acentuado.