La evolución de la escritura

By Makuno
  • Jeroglificos
    3500 BCE

    Jeroglificos

    Aparecen en la segunda mitad de milenio IV a.C. La escritura cuneiforme es considerada como la primera forma de expresion escrita. Los primeros jeroglificos documentados fueron en el siglo XXXI a.C.
  • Ideogramas y Escritura Asiatica
    1200 BCE

    Ideogramas y Escritura Asiatica

    El sistema de escritura china consta de miles de caracteres, llamados en chino hànzì, que se han utilizado durante al menos tres mil años como forma escrita de la lengua china. El sistema de escritura china fue adoptado también por otras lenguas asiáticas, en particular el japonés, el coreano y el vietnamita.
  • Escritura Griega
    800 BCE

    Escritura Griega

    Desarrollado alrededor del siglo IX a. C. a partir del alfabeto consonántico fenicio, los griegos adoptaron el primer alfabeto completo de la historia, entendiéndolo como la escritura que expresa los sonidos individuales del idioma, es decir que prácticamente a cada vocal y cada consonante corresponde un símbolo distinto.
  • Escritura Latin
    700 BCE

    Escritura Latin

    La historia del latín comienza en el siglo VIII a. C. y llega, por lo menos, hasta la Edad Media. El latin es una lengua de la rama itálica3​ de la familia lingüística del indoeuropeo4​ que fue hablada en la Antigua Roma y, posteriormente durante la Edad Media y la Edad Moderna, y llegó a la Edad Contemporánea, pues se mantuvo como lengua científica hasta el siglo XIX. Su nombre deriva de una zona geográfica de la península itálica donde se desarrolló Roma, el Lacio
  • Escritura Maya
    200

    Escritura Maya

    Son caracteres o logogramas que fueron llamados jeroglíficos por los antiguos exploradores europeos de los siglos XVIII y XIX, quienes, aunque no entendían su significado, les atribuyeron sin embargo similitudes en cuanto a su apariencia con los jeroglíficos egipcios, con los que la civilización maya. La escritura maya usaba logogramas complementados por un juego de glifos silábicos, con funciones similares a los de la escritura japonesa.
  • Escritura Romana
    200

    Escritura Romana

    La cursiva romana se utilizó durante todo el periodo romano bajo dos modalidades que constituyen dos tipos de escritura totalmente diferentes: la cursiva más antigua formada por caracteres mayúsculos y una escritura compuesta por letras minúsculas que se desarrolla a partir del siglo III.
  • Escritura Arabe
    300

    Escritura Arabe

    El alfabeto árabe, también conocido como alifato. El alifato tiene características similares al alfabeto hebreo. Esto se refiere al hecho de que las vocales cortas no se transcriben en la mayoría de libros y publicaciones.La escritura árabe actual data del siglo IV y recibe el nombre de nasji para diferenciarla de la primitiva escritura más redondeada llamada cúfica, de Kufa.
  • Escritura Inglesa
    450

    Escritura Inglesa

    El inglés desciende del idioma que hablaban las tribus germánicas que migraron desde las costas del mar del Norte, en lo que actualmente son los Países Bajos, el norte de Alemania y parte de Dinamarca, hacia las islas británicas.
  • Escritura Española XI
    1000

    Escritura Española XI

    A partir de finales del siglo XI es cuando comienza un proceso de asimilación o nivelación lingüística, principalmente, entre los dialectos románicos centrales de la península ibérica: astur-leonés, castellano y navarro-aragonés, pero también del resto. Este proceso es el que dará como resultado la formación de una lengua común española, el español.
  • Escritura Española XV
    1400

    Escritura Española XV

    En el siglo xv, se usaron cinco clases de letra en España: la cursiva o itálica, la redonda, la alemana, la cortesana y la procesal.
  • Escritura Española XVI
    1500

    Escritura Española XVI

    El desenvolvimiento de la reforma caligráfica se inició en el siglo XV y había de llegar a producir en el XVIII. La decadencia a que había llegado la escritura a principios del siglo XVI motivó los reiterados esfuerzos que en toda Europa se hicieron para mejorarla. Las primeras obras que se publicaron con este fin, fueron el Modo y regla de escribir letra cursiva y el Tesoro de escritores ambas escritas por Luis Henricis.
  • Escritura Española XVII

    Escritura Española XVII

    En el siglo xvii se observan notables modificaciones de la escritura en España con respecto a siglos anteriores. Los incesantes trabajos de los calígrafos promueven una reforma en virtud de la cual desaparece el uso de la escritura cortesana. Algunos autores de caligrafía contribuyeron en los siglos xvi y xvii a la reforma de la escritura española. Merced a sus esfuerzos fue cayendo en desuso la intrincada escritura procesal.