-
se reglamenta que todo niño debe recibir un mínimo de educación obligatoria. se fundan algunas escuelas vocacionales agrícolas.
-
Esta garantiza la libertad de enseñanza y permite la secularización de la educación, es marcada la influencia que la iglesia va a tener hasta finales de la década del ochenta y principios de la del noventa.
Después de la reforma, la educación se organizaría de acuerdo a los principios cristianos. -
Este se crea en 1947 y tiene como una de sus funciones ser una comisión de la Unesco en el País.
-
Este se crea con el fin de preparar a los jóvenes en el extranjero mediante el crédito educativo.
-
-
-
Su eje central se refiere al sistema, a sus modalidades y a sus objetivos generales; a la organización y gobierno de las instituciones oficiales; a los principios generales de la educación superior; a las normas específicas sobre instituciones privadas, y sobre instituciones oficiales como al estatuto del personal docente, la administración del presupuesto y del personal;
-
En su XII Congreso decide impulsar el movimiento pedagógico a nivel nacional el cual se proponía, entre otros, el estudio e investigación de las políticas públicas educativas y la problemática pedagógica.
-
Se da inicio contundente a la renovación curricular con la definición de sus fundamentos (epistemológicos, filosóficos, psicológicos, sociológicos y pedagógicos)
-A partir de los años 80, la UNESCO concertó gran parte de la responsabilidad de orientar las grandes políticas sobre reformas educativas y sus organismos alternos como la Oficina Internacional de Educación (OIE) -
Este estructura su política educativa para el logro de los siguientes aspectos centrales:
Modernización, descentralización y planificación participante; coordinación intersectorial; cambio cualitativo; ampliación de oportunidades de acceso y permanencia; amplia participación de la comunidad; desarrollo científico y tecnológico; desarrollo cultural, de la recreación y del deporte y eficiencia en el uso de los recursos financieros”. -
Determina la no obligatoriedad e introduce la gratuidad de la educación pública; la educación se divide por niveles: primaria, secundaria y profesional.
-
La Constitución es la ley fundamental de un Estado que define el régimen básico de los derechos y libertades de los ciudadanos y los poderes e instituciones de la organización política
-
Por la cual se organiza el servicio público de la Educación Superior, La Ley 30 de 1992 se encuentra vigente, pero se debe tener en cuenta que algunos artículos han sido declarados inasequibles parcialmente y otros asequibles condicionados, por la Corte Constitucional.
-
La presente Ley señala las normas generales para regular el Servicio Público de la Educación que cumple una función social acorde con las necesidades e intereses de la personas, de la familia y de la sociedad. Se fundamenta en los principios de la Constitución Política sobre el derecho a la educación que tiene toda persona, en las libertades de enseñanza, aprendizaje, investigación y cátedra y en su carácter de servicio público.
-
Esta buscó integrar en ella elementos consecuentes con el desarrollo constitucional, relacionados con la participación, la paz, los derechos humanos y la democracia.