-
se empiezan a ver las primeras imágenes, la cuales eran rupestres y se consideraban algo místico
-
este ocurre los años 500.000 y 11.000 a.c.
El hombre desarrolla capacidad lingüística y capacidad de crear imágenes visuales. en este evento se produjo un conjunto de imágenes consideradas como arte rupestre. hay mucho uso del naturalismo y la abstracción. -
en este destaca el esquematismo o abstracción de las pinturas, mayor presencia de figura humana, también se representan escenas de caza.
-
Dicha etapa se conoce como Edad de los Metales, debido a que fue la época en la que los seres humanos comenzaron a hacer uso de este tipo de materiales.
-
En la pintura y la escultura egipcia la iconografía está supeditada a la representación de ideas como en los jeroglíficos siendo excepcionales las formas naturalistas. Religioso. Además de estar determinado por las creencias religiosas, el arte egipcio tiene un carácter mágico y simbólico.
-
esta fue un periodo en el que surgió la escritura, se desarrollaron los sistemas legales, la agricultura fue la principal actividad económica y estuvo impulsada por grandes civilizaciones como Roma, Grecia y Egipto.
-
este se destaca por la exaltación a figuras divinas, fantásticas y a elementos naturales, es una de las características más importantes encontradas en el arte de la Edad Antigua
-
este hace referencia a las expresiones artísticas que se conservan de las culturas que florecieron en las cuencas de los ríos Tigris y Éufrates desde el surgimiento del Neolítico hasta la caída de Babilonia, el último de los antiguos imperios de cultura mesopotámica.
-
en este surgen dos corrientes artisticas
-
este es un arte que está de acuerdo con la realidad, es realista. Es un arte que se puede estudiar por los artistas, tanto en arquitectura como en escultura.
-
este expresa la idea de Roma como centro: el poder de la cultura y el Estado romano son protagonistas. El arte romano tuvo una gran influencia griega y etrusca a partir de la conquista de los romanos a otros territorios
-
esta es la etapa histórica que transcurre entre los siglos XV y XVIII. En contraposición con la Edad Media, la Edad Moderna se caracteriza por el progreso cultural, los descubrimientos, la creación de los Estados, el desarrollo de la economía a nivel mundial y un mayor peso de la razón frente a la fe.
-
este se caracteriza en general por un alejamiento del naturalismo de la tradición clásica, hacia lo más abstracto y universal, por una clara preferencia por las representaciones bidimensionales, y por un predominio de las obras de arte de contenido religioso.
-
el arte islámico se basa en la repetición de unos esquemas geométricos de forma seriada y la combinación de distintas decoraciones y simetrías.
-
fue el primer arte unificado del mundo cristiano occidental y se desarrolló en los siglos XI y XII, llegando en algunas áreas hasta el año 1250. Se caracteriza por el uso de un lenguaje específico, con coherencia y realismo, en diversas manifestaciones, principalmente la arquitectura, la escultura y la pintura.
-
Fue capaz de representar la idea teocentrista de la luz de Dios. Su aplicación en la arquitectura religiosa, como monasterios y catedrales. El uso del arco ojival que terminaba en forma apuntada y generaba sensación de gran altura. Se aplicaba para las cúpulas, puertas y ventanales.
-
Esta es la etapa histórica que transcurre desde la Revolución francesa (1789) hasta el presente. Este periodo se caracteriza por acontecimientos como las revoluciones industriales, las dos guerras mundiales, los avances científicos y tecnológicos y el establecimiento de una economía capitalista.
-
El Arte Renacentista fue un movimiento artístico que destacó por su interés en el razonamiento, el conocimiento y la individualidad, retomando la tradición artística, filosófica y política de la antigua Grecia y Roma. Se centró en el hombre, dejando de lado el pensamiento dogmático religioso.
-
Es el momento en que se pierde lo más propio del clasicismo y la belleza clásica: proporciones, armonía, serenidad, equilibrio. El manierismo es subjetivo, inestable. Los artistas se dejan llevar por sus gustos, alejándose de lo verosímil, tendiendo a la irrealidad y a la abstracción.
-
Se caracterizaba por el triunfo de la ornamentación, los juegos de palabras, la búsqueda de la emoción y el placer estético. A diferencia del Renacimiento, el Barroco se caracteriza por la idea del desengaño y por el pesimismo.
-
Es un arte básicamente mundano, sin influencias religiosas, que trata temas de la vida diaria y las relaciones humanas, un estilo que busca reflejar lo que es agradable, refinado, exótico y sensual. mi favorito entre todos
-
El neoclasicismo fue un movimiento artístico y literario que surgió a mediados del siglo XVIII y abarcó hasta el siglo XIX. Tenía como base la renovación de los valores filosóficos y estéticos de la Antigüedad Clásica y el culto a la razón, interpretados como modelos para la construcción de la modernidad.
-
este es un movimiento cultural que se originó en Alemania y en Reino Unido a finales del siglo XVIII como una reacción revolucionaria contra la Ilustración y el Neoclasicismo, confiriendo prioridad a los sentimientos.
-
El Realismo fue un movimiento artístico y literario cuyo propósito fue la representación objetiva de la realidad basada en la observación de los aspectos cotidianos que brindaba la vida de la época.
-
El impresionismo es un estilo pictórico que se origina en Francia, en la segunda mitad del siglo XIX. Se caracteriza por su persistente experimentación con la iluminación (similar al luminismo). El manejo de la luz se considera como un factor crucial para alcanzar belleza y balance en la pintura. Este también es mi favorito
-
El simbolismo fue un movimiento de finales de siglo XIX cuyos artistas comunicaron ideas a través de símbolos en lugar de representar la realidad. Fue creado como una reacción a los movimientos artísticos que representaban el mundo natural de manera realista: el impresionismo, el realismo y el naturalismo