-
El concepto básico ha existido desde el siglo V a C nació en el siglo XI un científico iraquí desarrollo la cámara obscura
-
Hasta el siglo XVII la cámara obscura se hizo pequeña para ser portátil.
-
En 1830, Josep Nicephore expuso a la luz una placa de peltre cubierta de betún, esta imagen no se desvaneció rápidamente.
-
Fue el precursor del cine moderno una placa de cobre que se cubrió con plata y quedó expuesta al vapor de yodo antes de ser expuesta a la luz a finales de 1850 lo remplazaron las placas de emulsión.
-
Eran comunes en la fotografía después se usó otro proceso llamado colodión y fuelles para ayudar a enfocar.
-
En 1870 Richard Madox, mejoró e inventó placas de gelatina y estas placas podían almacenarse, esto permitió cámaras más pequeñas que se sostenían en la mano.
-
El concepto básico ha existido desde el siglo V a C.
Nació en el siglo XI un científico iraquí desarrollo la cámara obscura. -
En la década de 1950 Asahí se convirtió en pentax, cámara presentó la cámara Nicon F y Pentax, las dos eran avanzadas, permitían lentes intercambiables y otros accesorios.
-
A mediados de la década 1960, Polaroid presentó el modelo 95 utilizo un proceso químico para revelar la película dentro de la cámara en menos de un minuto.
-
En 1970 y 1980 se introdujeron cámaras inteligentes, eran capaces de tomar decisión de control, disparaban y apuntaban, calculaban la velocidad de obturación apertura y enfoque.
-
En la década de los 80s George Eastman fundó Kodak, creo película de rollo flexible, caja autónoma que tenía cien exposiciones y una pequeña lente sin ajuste sin enfoque.
-
En 1980 y 1990 fabricantes hacían cámaras que almacenaban imágenes electrónicamente las primeras fueron de apuntar y disparar. Y en 1991 kodak produjo la primer cámara digital avanzada, otros fabricantes los siguieron Canon, Nikon, Pentax ofrecen cámaras réflex digitales.