-
Observo una preocupación grande por la educación del hombre, la cual quedo impresa en sus obras principales, La República y las Leyes.
-
Platón, Aristóteles y Sócrates pensaban en la educación como una transmisión del conocimiento, dándole al alumno adulto la libertad de escoger, investigar y adaptar los conocimientos y pasarlos a las nuevas generaciones
-
Antes solo las personas de alto rango social podían recibir educación, la revolución francesa permitió que la educación fuera una obligación del Estado, y que debería de ofrecerse educación a todas las personas por igual, Alfabetización más global e inclusiva.
-
Ante el reto de la industrialización se hace muy importante la alfabetización de los adultos. Se implementan actividades de educación complementaria en adulto, las sociedades que pusieron en práctica estas actividades tuvieron mucho éxito en el desarrollo de su sociedad. La educación enfocada a todas las personas para prepararlas para la nueva economía
-
El termino de andragogía aparece en 1833, cuando el maestro alemán de educación básica Alexander Kapp lo utiliza para referirse a la interacción didáctica que se establece entre el y sus estudiantes en edad adulta en escuelas nocturnas.
-
es considerado el padre de la educación de adultos y promueve la teoría de Andragogía.
-
Eugene Rosentock revivió el termino andragogía, esto para fundamentar el hecho de que la educación para adultos requería profesores, métodos y filosofías especiales
-
Dusan Savecevic, fue quien introdujo el concepto en los Estados Unidos.
-
desarrolla conceptos de educación para adultos y contribuye al pensamiento sobre educación informal.
-
La Andragogía se expande en Latinoamérica, liderada por Venezuela y otros países que aceptan los nuevos conceptos y estrategias metodológicas
-
Se constituye el Comité Organizador de un Organismo Interamericano para difundir y defender la educación de adultos en la región.
-
Varias universidades holandesas establecen Cátedras de Andragogía.
-
Se lleva a cabo la Primera Conferencia Regional sobre Educación de Adultos en Venezuela, donde se aprueba el Acta Constitutiva y Estatutos de la Federación Interamericana de Educación de Adultos (FIDEA).
-
La Universidad Pedro Enrique Ureña en Santo Domingo y la Universidad Simón Rodríguez de Venezuela institucionalizan la Andragogía como una "nueva ciencia".
-
1975: La Universidad de San Marcos y Gracilazo de la Vega en Perú también intentan institucionalizar la Andragogía.
-
El Dr. Adam define la Andragogía como la "ciencia y el arte de instruir y educar permanentemente al hombre"
-
Se funda la Red Centroamericana de Educación en Valores, una organización sin fines de lucro que trabaja para fortalecer la ciudadanía, la democracia y los valores en los países de Centroamérica a través de los sistemas educativos.
-
Es una entidad encargada de desarrollar el programa educativo "El Maestro en Casa", parte de la Asociación Instituto Hondureño de Educación por Radio. El IHER ofrece oportunidades de educación a distancia de calidad para personas que no pueden acceder al sistema de educación presencial debido a dificultades económicas, distancia, tiempo o edad.
-
Se lleva a cabo la segunda Cumbre Iberoamericana en Madrid, donde se establece la necesidad de combatir el alto índice de analfabetismo en Honduras.
-
Como resultado de la cumbre, surge el Programa de Alfabetización y Educación Básica de Jóvenes y Adultos de Honduras (PRALEBAH), dirigido a la población excluida del sistema educativo. Su objetivo es aumentar la alfabetización, la educación básica y la capacitación laboral de los participantes.
-
El PRALEBAH comienza a ejecutarse en 10 departamentos de Honduras bajo la Dirección General de Educación Continua de la Secretaría de Educación
-
En la actualidad la educación de adultos continúa siendo relevante y se busca integrar competencias tecnológicas para el desarrollo personal y profesional