-
Creado en 1920 por John Logie Baird, supuso el inicio de lo que conocemos como televisión, esta televisión no era totalmente eléctrica, ya que contaba con un componente mecánico. Como se puede observar en la imagen, tenía una caja muy grande y una pantalla muy pequeña.
-
22 de marzo de 1927 - 1927: La invención de la primera televisión. Esta fue una manera más fácil de acceder a las noticias y mantenerse al día con temas políticos
-
Esta televisión salió a la venta en 1930, poco a poco se iba aumentando el tamaño de la pantalla y disminuyendo el de la caja que la contenía. A diferencia del modelo de Baird esta máquina ya es completamente eléctrica, antes de la Segunda Guerra Mundial algunos países ya comenzaron a realizar emisiones organizadas
-
En 1948, una vez finalizada la guerra, salió a la venta este modelo,Gracias a la recuperación económica, sobre todo en EEUU, la televisión se convirtió en un electrodoméstico que todo el mundo quería comprar. Fue un éxito generalizado.
-
Ed Parson, un experto en electrónica encargado de una estación de radio en Oregón, inventa la televisión por cable. Parson utilizó una antena y un cable de cobre trenzado para llevar la señal desde el tejado de un hotel hasta su comedor el titular «Otra fuerza arrolladora: la televisión» se publicaba el 11 de junio de 1948 en «La Vanguardia» un artículo sobre la televisión convertida «en un hecho atropellante». Un corresponsal en Nueva York
-
En 1950 salió a la venta el modelo RCA 21. Éste modelo fue un cambio significativo respecto a los anteriores y además se parece a los televisores que le sucedieron y son las bases de los que existen hoy en día.
-
En 1960 se produjo una gran revolución: pasaron de la transmisión en blanco y negro a la transmisión en color. La televisión comenzó a comercializarse en España, aunque era una máquina muy costosa. En 1956 había comenzado a emitir Televisión Española
-
La implantación de la televisión por satélite, en la que una señal de televisión emitida desde la Tierra rebota en un satélite de comunicaciones, tuvo un hito el 23 de julio de 1962, cuando se realizó la primera transmisión de Europa a América.
-
En 1970 salió a la venta este modelo, muy acorde al estilo de la década de los 70, la televisión ya tenía una importancia global
-
El presente anexo se refiere a eventos acontecidos en televisión a lo largo de 1980, agrupados por países. Los listados incluyen estrenos de televisión, lanzamiento de nuevos canales y premios de televisión concedidos a presentadores, actores, programas y series de este año.
-
En 1990 aparecieron los televisores de proyección, la imagen se proyecta desde la parte de atrás de la pantalla. El proyector se encuentra en la base del mueble, mediante un sistema de espejos la imagen es conducida hacia la pantalla. Estos televisores se usaron hasta el cambio de siglo, sobre todo para el cine en casa, pero quedaron obsoletos cuando otros modelos nuevos eran mucho más completos y pequeños
-
A partir del 2000 comenzarona fabricarse pantallas planas, que empleaban tecnología LCD y plasma. Se dejan de usar los tubos de rayos catódicos para poder disminuir bastante el tamaño de la televisión, fueron la antesala de las smart-tv
-
sta que llegaron los televisores led (Light Emitting Diode), las pantallas utilizaban métodos mucho más complicados. Se empezó con los tubos de rayos catódicos y con los avances sucesivos se necesitaban muchas capas y retroiluminación, hasta que se llegó a las pantallas LCD (Liquid Crystal Display). Sin embargo, las pantallas led transformaron las enormes cajas negras de antes en los ligeros y discretos modelos a los que estamos acostumbrados hoy en día.
-
A partir del año 2010 surgen las smart-tv y las pantallas planas de LED, una versión refinada de las LCD y plasma, esta tecnología no es solamente usada para los televisores, si no que es empleada en muchísimos ámbitos relacionados con la tecnología y que deban servirse de una pantalla
-
Cuando los televisores 4K salieron al mercado, el público empezó a tener acceso a la calidad del cine desde la comodidad del sofá de casa. UHD (Ultra High Definition) 4K tiene cuatro veces más píxeles que el Full HD normal, por lo que ofrece una imagen con detalles extraordinarios. En cuanto se creó la resolución 4K empezó a producirse contenido 4K. Las últimas películas y los programas más adictivos se empezaron a grabar en UHD 4K, permitiendo a los espectadores ver más de cada escena