699c83fc 9153 40f8 b8ba 62c579c5186f

LA EVOLUCIÓN DE AL-ANDALUS

  • Period: 632 to 750

    Causas de la invasión y de la rápida conquista de la P.I

    La conquista tuvo lugar bajo el Califato de Omeya de Damasco
  • La decadente monarquia visigoda de Toledo se debatía en la anarquía
    710

    La decadente monarquia visigoda de Toledo se debatía en la anarquía

    Muerte del rey Witza y la usurpación de la corona por el rey Rodrigo enfrentó a los hijos del primero.
  • La batalla de Guadalete
    711

    La batalla de Guadalete

    Muere don Rodrigo cuando las tropas araboberéberes de Tarik destrozaron al ejército visigodo de este , por lo que se abrió la vía para la conquista de la P.I. https://youtu.be/Iy1Vb750iNI?si=nErmNMVXj68gIUVd Este video nos habla sobre Witiza (el rey visigodo); sobre el rey Rodrigo; Cuando llegan los musulmanes a la península ;La batalla de Guadalete y sobre cómo Witiza traiciona a los visigodos; La muerte del último rey visigodo y por último la caída de este reino.
  • Period: 711 to 1492

    Evolución histórica: etapas

    Después de la conquista comienza la organización del territorio conquistado llamado ahora Al-Ándalus con capital en Córdoba que atraviesa las siguientes etapas
  • La conquista musulmana
    712

    La conquista musulmana

    Los musulmanes ocupara en tan solo cuatro años casi la totalidad de la península.
  • El Emirato Dependiente
    714

    El Emirato Dependiente

    Se estableció un emirato (que era centro político y religioso del mundo musulmán de esa época )sometido a la autoridad del califato omeya de Damasco
  • El Emirato Independiente
    756

    El Emirato Independiente

    Lo creó Abd-al-Rahman I y desde Córdoba los emires ejercieron el poder político y militar de forma autónoma aunque se siguió respetando la autoridad religiosa del califa de Bagdad
  • El Califato Omeya de Córdoba
    929

    El Califato Omeya de Córdoba

    Abderramán III proclamó el califato independiente de Córdoba y tras la dictadura militar de Almanzor durante la minoría de edad de Hisham II, Al-Andalus comenzó a desintegrarse políticamente multitud de reinos de taifas
  • Period: 1031 to 1244

    Las taifas y la invasiones bereberes

    Las taifas (veintena de pequeños estados independientes) solicitaron ayuda a los almorávides no era africano tras la conquista de Toledo en 1085 por Alfonso VI
  • Los almorávides y almohades
    1086

    Los almorávides y almohades

    Los almorávides reunificaron al-Ándalus hasta que en 1144 perdieron el poder y comenzó la fase los segundos reinos de taifa .
    Algunos reinos de taifas solicitan ayuda de los almohades norafricanos que iniciaron la reunificación del al-Ándalus a partir de 1146 . https://youtu.be/I9aYbDpvEdg?si=U6YN7xN4phhMpSML En este vídeo no se explica hasta el minuto 3:11 brevemente los almorávides, los reinos de taifa y los almohades.
  • Fin de los almohades
    1212

    Fin de los almohades

    Los almohades son derrotados en la batalla de Navas de Tolosa y por lo tanto comienza la fase tercera y última de los reinos de taifas.
  • El reino nazarí de Granada
    1246

    El reino nazarí de Granada

    En este periodo se mantuvo como la única entidad política andalusí en el territorio peninsular hasta ser conquistado por los Reyes Católicos en 1492