-
El creía y decía que el calentamiento del agua y de la tierra nacieron peces y animales muy semejantes a ellos; en su interior se originaron hombres con forma de embrión retenidos dentro hasta la pubertad; y ya una vez que se rompieron dichos embriones salieron a la luz mujeres y hombres, capaces de alimentarse y conforme avanzaba su vida crecía su capacidad de hacer y desarrollar.
-
Dio a conocer el mundo natural desde una concepción estática. Aristóteles ordeno la diversidad de todo ser vivo imaginándolos dispuestos en peldaños de una escalera, la escala natural para Aristóteles era a una interpretación del diseño elaborado por una mente divina suprema.
-
Desarrollo la nomenclatura binomica para organizar y clasificar los seres vivos.
-
El filosofo alemán propone que los organismos requieren tener un ancestro común.
-
Postulo ideas las cuales eran contrarias a la visión reinante hasta aquel entonces sobre la historia de la tierra por las catástrofes.
-
Explica la importancia que tiene toda la evolución ara la competencia entre todo los organismos.
-
El se opuso a la teoría de la pre formación, el embrión entonces en boga, así afirmando que el padre y la madre tienen una influencia semejante en la herencia.
-
Obra publicada por Von Linneo en la cual afirmaba que era posible crear un posible sistema natural de clasificación a partir de la creación divina, original e inmutable.
-
Supuso que la población humana crece a mayor numero que la producción de alimento
-
Propone la teoría de las catástrofes. Consistía en que los eventos geológicos dieron como resultado grandes catástrofes.
-
Cualquier similitud entre organismos se deben a las funciones comunes y no a la ascedencia común.
-
Desarrolla la teoría de la uniformidad la cual establece que los procesos naturales cambian la tierra en el presente son los mismos que actuaron en el pasado.
-
Propone que los organismos son guiados a través de su existencia por una fuerza innata y misteriosa que les permite sobreponerse a la adversidad del medio.
-
Establece su teoría biológica por selección natural. Es así que Darwin define la evolución como "descendencia con modificación", la idea de que las especies cambian a lo largo del tiempo, dan origen a nuevas especies y comparten un ancestro común.
-
El monje decía que la mutación defiende la evolución que ha producido a través de mutaciones, es decir, cambios bruscos que pueden producirse al azar o ya sea por modificaciones obligadas por factores ambientales.
-
Da la conclusión que los organismos muestran ordenadamente las transformaciones que han sido acumuladas durante el proceso de la evolución del linaje.
-
Según Darwin durante la naturaleza hay una gran diversidad de seres vivos,en cada especie hay poblaciones cuyos seres tienen pequeñas variaciones en sus características, estas variaciones que existen no son “buenas” ni “malas”, pero situada esa población en determinadas condiciones ambientales, unas características darán ventajas y otras desventajas, para sobrevivir, ocurrirá una selección natural de los individuos con las características que mejor se adopten al medio.
-
Propone la hipótesis de selección natural, aquella hipótesis consistía en dar lugar al aislamiento reproductivo, lo cual contribuía en el desarrollo de nuevas especies.