-
El Memex es un dispositivo capaz de almacenar cualquier documento. Fue creado por Vannevar Bush, cuyo nombre no es más que una contracción entre "Memory Expander".
-
Joseph Carl Robnett Licklider, graduado en psicología, fue una de las primera personas en reconocer que el máximo potencial de los ordenadores solo puede lograse mediante la mejora de la capacidad del usuario humano para interactuar con el ordenador.
-
El proyecto Xanadú fue creado por Ted Nelson, y se conoce como el almacén de todo el saber acumulado por la humanidad puesto al alcance de los usuarios desde cualquier terminal conectada al sistema.
-
Fue el primer sistema que utilizó conceptos como hipertexto, programas de presentaciones y el ratón. El sistema presentado por Douglas Engelbart hizo posible el intercambio de información, como asimismo crear y descargar documentos desde una biblioteca electrónica.
-
Fue una red de ordenadores construídas en 1969 como un medio resistente para enviar datos militares y conectar principales grupos de investigación a través de los Estados Unidos.
-
Este modelo fue creado por Vinton Cerf y Robert E. Khan, y fue implementado en la red ARPANET.
-
El 23 de junio de 1983 Paul Mockapetris y Jon Postel realizaron el primer test del sistema de nombre de dominio o DNS (Domain Name System), que sentaría las bases para la popularización de Internet.
-
Fue la primera web. En ella solo se podía consumir contenido. Se trataba de información a la que se podía acceder, pero sin posibilidad de interactuar; era unidireccional.
-
Next fue una empresa de informática, que desarrolló y fabricó una serie de estaciones de trabajo destinadas a la educación superior y las empresas.
El primer navegador fue desarrollado por Tim Berners-Lee en el CERN, y fue conocido como World Wide Web. Sin embargo, el uso de este navegador estaba reservado a aquellos que poseían unos ciertos conocimientos técnicos. -
Conferencia Hypertext 91. Presentación de Tim Berners-Lee
-
Este fue el primer servidor y su link:
http://info.cern.ch/hypertext/WWW/TheProject.html -
Line-Mode Browser (Nicola Pellow)
Formaba parte de la librería libwww -
Primer servidor web en USA, instalado en la Universidad de Stanford por Paul Kunz
-
Aparecieron nuevos navegadores:
Erwise
ViolaWWW
NCSA Mosaic, X-Windows -
Con el tiempo Mosaic se converirá en Netscape.
Marc Andreesen -
Aparecen nuevos navegadores:
Netscape (nuevo nombre de Mosaic Communications)
Opera (proyecto de investigación de Telenor) -
A finales de 1994 se crea el Consorcio W3c.
Se establece entre el CERN y el MIT.
Tim Berners-Lee se traslada al MIT -
1994 | Netsite Communications Server (Nestcape)
1995 | OpenMarket Web Server
1995 | Apache (una versión del servidor NCSA) -
En 1994...
2 millones de usuarios
150.000 nuevos usuarios al día
95% Mosaic, 2% modo de línea
90% Unix
1,5 millones de visitas a la semana en NCSA
11% crecimiento a la semana -
Netscape 2.0 incorpora JavaScript. se populariza el uso de DHTML
-
Internet Explorer
Licencia de Spyglass, Inc. a partir de Mosaic
Integrado en Windows 95 -
Comercio electrónico
Aparecen portales de venta:
Amazon (Jeff Bezos)
eBay (P. Omidyar) -
1996 HTML 3.2
HTML 2.0 había sido definido en IETF
1996 Hojas de estilos: CSS 1 -
Larry Page y Sergei Brin fundan Google
Estudiantes de doctorado (Stanford)
Algoritmo PageRank -
Aparecen portales horizontales y verticales, con información de todo tipo. Por ejemplo:
Yahoo!
Terra
MSN -
En 1998 Microsoft es denunciado por el Departamento de Justicia de USA
En 2000, la empresa Microsoft es acusada de Monopolio abusivo (debe vender en dos partes separadas, que se revocará en 2001).
En 2004, la empresa Microsoft es denunciada de la Unión Europea. -
Primera versión: 2003
Basado en Konkeror:
Motor de visualización WebKit
WebKit será la base de Google Chrome
Navegador de Apple (iPhone, iPad, etc.) -
En 2003 apareció LinkedIn
En 2004 apareció Facebook
En 2006 apareció Twitter, conocido y renombrado actualmente como "X". -
Este periodo durará desde 2005 hasta 2010
-
YouTube (ex-trabajadores de PayPal)
-
Se basa en WebKit
Máquina Javascript V8 -
2010 Steve Jobs, uno de los fundadores de Apple, anuncia que no dará soporte a Flash
2011 Adobe anuncia soporte para HTML5 -
27'95% - I.E.
23'96% - Chrome
21'80% - Firefox
13'64% - Safari
5'23% - Opera
4'28% - Otros
3'14% - Android