-
El primera intento fue Henry Miller que obtuvo una patente de la reina Ana de gran Bretaña.
-
william Austria Burt hico la primera máquina de escribir en 1829 que se llamo tipografía
-
Carlos Grover Thurber ivento La primera máquina que utilizo el método espaciado.
-
Una de las máquinas desarrolladas en 1856 era semejante a la máquina de escribir moderna en cuanto a la disposición de las teclas y líneas de linotipia .
-
Durante las décadas de 1850 y 1860 muchos inventores trataron de crear una máquina de escribir más práctica , pero ninguno lo logro conseguier hasta en 1868 , cuando Cristopher Sholes lo logro .
-
En 1873 la empresa E.Remington and Sons , de Nueva York , frabricó el primer modelo industrial del que se llegaron a vender unas 5.000 unidas .
-
La primera máquina de escribir Remington , producida por los inventores estadounidenses Sholes y Glidden , la cual contenía casi todas las características que tiene la máquina moderna .
-
Las primeras Remington sólo escribían en letras mayúsculas , pero en 1878 se hizo posible el cambio de carro debido a dos inventos .Una de ellas fue la tecla doble .
-
Las líneas de linotipia de las primeras máquinas de escribir golpeaban el papel en la parte inferior del rodillo , de esta forma , la línea que se estaba escribiendo no era visible . Pero al principio de 1880 esto fue resuelto por medio de las llamadas máquinas de escribir visibles .
-
Las máquinas de escribir pequeñas y portátiles que funcionaron fueron introducidas en 1912 , la más pequeña tenía el tamaño de un diccionario.
-
En las décadas de 1970 y 1980 muchos periodicos y otros medios de impresión equiparon a sus redactores y editores con componedoras ( preparan copias para imprimir ) .
-
Uno de los desarrollos recientes es la aplicación de controles electrónicos , la cual es posible gracias a microprocesador y a el almanecimiento informático.
-
Sin embargo, con el ordenador personal y las numerosas aplicaciones informáticas , todo es ya historia , aunque siguen habiendo academias para aprender mecanografía .