-
-
Se empieza a producir la l Guerra Carlista
-
División de España en 49 provincias
-
-
-
El Estatuto Real fue promulgado en España en abril de 1834 por la regente María Cristina de Borbón a modo de carta otorgada.
-
Llegan al poder a través de pronunciamientos militares, como el de los Sargentos de la Guardia Real en la Granja
-
-
Pertenece al realismo (segunda mitad del siglo XlX)
Benito Pérez Galdos nació el año 1843 -
-
-
-
Nació el 16 de Septiembre de 1851 falleció en 1921
Fue un noble y novelista , periodista , feminista ... Fue un precursora en sus ideas acerca de los derechos de las mujeres y el feminismo
Cuentos : El abanico , los años rojos ..... -
Clarín nació en Zamora el 25 de Abril de 1852. Clarín fue un escritor y jurista Español conocido principalmente por su novela “La Regenta”
-
- Reforma fiscal ( impuestos )
- Reforma educativa ( nuevo plan de estudios )
- Se crea la Guardia Civil ( orden )
- Se firma un Concordato con la Santa Sede ( unidad católica de España - mantener a la iglesia )
-
- La DESAMORTIZACIÓN DE MADOZ, ley que expropia bienes a los ayuntamientos.
-
La LEY DE FERROCARRILES, que da grandes facilidades para construir el tendido.
-
La CONSTITUCIÓN DE 1856, que no se llegó a aprobar, por lo que estuvo vigente la de 1837.
-
Se reinstaura la Constitución de 1845 y se suspende la desamortización. O’Donnell: https://revistadehistoria.es/el-general-odonnell/
Narváez: https://www.nubeluz.es/personajes/militares/narvaez.html -
- Para desviar la atención de los españoles de sus problemas y excitar a la vez el nacionalismo español, se realizan campañas militares en Méjico, Indochina y Marruecos
-
Fue un escritor y filósofo español perteneciente a la generación del 98. Fue nombrado rector de la Universidad de Salamanca tres veces. En su obra cultivó gran variedad de géneros literarios como novela, ensayo, teatro y poesía.
-
- Se generaliza LA CRISIS, y toman protagonismo nuevos grupos como los DEMÓCRATAS y los REPUBLICANOS, que firmarán el Pacto de Ostende para destronar a Isabel II
-
Fue el ejecutivo transitorio que se formó en España tras el triunfo de la Revolución de 1868 —la Gloriosa—, que puso fin al reinado de Isabel II y se conoce como la primera etapa del Sexenio Democrático
-
-
La Revolución de 1868, llamada la Gloriosa o Revolución de Septiembre, también conocida por la Septembrina, fue una sublevación militar con elementos civiles que tuvo lugar en España en septiembre de 1868 y supuso el destronamiento y exilio de la reina Isabel II y el inicio del período denominado Sexenio Democrático
-
Amadeo , segundo hijo del primer rey de la Italia recién unificada, es el elegido. Sus GOBIERNOS ponen en marcha medidas democráticas, Con muchos problemas:
- crisis de gobiernos
- Estallido de la III Guerra Carlista
- Oposicion de los republicanos
- La Guerra en Cuba -
-
El Congreso y el Senado deciden proclamar la República. Pero los republicanos eran pocos, no tenían experiencia de gobierno y estaban además divididos.
Hubo 4 presidentes : Figueras , Pi i Margall , Salmerón y Castelar -
El 11 de Febrero de 1873, un día después de la abdicación de Amadeo I el Congreso y el Senado, constituidos por la Asamblea Nacional, proclamaron la República por 258 votos contra 32.
-
En diciembre de 1874, el pronunciamiento en Segundo del General Martínez Campos proclamaba rey a Alfonso Xll e iniciaba la restauración de la Monarquía borbónica.
-
El 3 de Enero de 1874 se produjo en España un golpe de estado encabezado por el general Manuel Pavía durante la Primera República, consistió en la ocupación de el Congreso de los Diputados por guardias civiles y soldados que desalojaron del mismo a los diputados cuando se estaba procediendo a la votación de un nuevo presidente del Poder Ejecutivo de la República.
-
Perteneció al Modernismo (1880-1917) y a la Generación del 98
Nació en el año 1875 -
Alfonso XII fue Rey de España durante 1875 hasta 1885. Fue hijo de Isabel II y del Rey consorte Francisco de Asís. Alfonso ya iniciando su reinado puso fin a la Primera Replúbica y inició un período conocido como la Restauración.
-
Ideólogos de la restauración monárquica fue Antonio Cánovas del Castillo
-
Se proclamó la constitución de 1876
-
-
La Paz de Zanjón acabó con la insurrección cubana
-
-
-
-
La alternancia en el poder de conservadors y liberales, quedaba asegurada mediante el caciquismo este era un sistema de coerción social que se daba en las zonas rurales mediante el cual determinadas personas podían coaccionar a los votantes y orientar su voto
-
-
-
-
-
-
-
-
Novela escrita por Miguel de Unamuno cuya publicación se hizo oficial en 1931. La novela se desarrolla en un pueblo ficticio llamado Valverde de Lucerna. Unamuno no dividió la novela en capítulos sino en 25 fragmentos en los que hay tres personajes: Lázaro, Eon Manuel y Ángela Carballino.