-
Enrique el Navegante descubrió las islas de Cabo Verde y del río Senegal
-
En 1488, el portugués Bartolomé Díaz descubrió el Cabo de Buena Esperanza, culminando así el proyecto que en 1410 inició Enrique el Navegante con el fin de encontrar el extremo Sur de África y proporcionar una ruta alternativa hacia las Indias.
-
Cristóbal Colón llegó a lo que hoy conocemos como América al encontrarse con las Antillas y desembarcar en la isla de Guanahaní, misma que bautizó con el nombre de San Salvador
-
Tras décadas de marineros tratando de llegar a las Indias, con miles de vidas y docenas de embarcaciones perdidas en naufragios y ataques, Vasco da Gama, un explorador portugués, fue el primer europeo en llegar a la India por mar, descubriendo la primera ruta comercial marítima global.
-
Alonso de Ojeda logró ver la entrada del lago de Maracaibo, a la cual llamó San Bartolomé por haberla descubierto el día 24 de agosto de 1499, día de San Bartolomé, apóstol.
-
El término descubrimiento de Brasil se refiere a la llegada, el 22 de abril de 1500, de la flota comandada por el portugués Pedro Álvarez de Cabral conquistaron al territorio donde hoy se encuentra Brasil.
-
Vicente Yáñez Pinzón subió por la costa y descubrió las bocas del Amazonas, del Orinoco o río del Mar Dulce y la zona sur de la península de Paria; luego se dirigió a la isla Española, donde arribó el 23 de julio de 1500.
-
El 25 de septiembre de 1513 fue avistado por primera vez por un español el Océano Pacífico. Su toma de posesión fue efectuada cuatro días más tarde. Desde ese momento se ha considerado a Vasco Núñez de Balboa como el legítimo descubridor del Mar del Sur.
-
En 1512, Juan Díaz de Solís, piloto mayor del rey, sale de España para las Indias descubriendo el Río de la Plata
-
El explorador portugués Fernando de Magallanes, que murió hace 500 años, descubrió un pasaje entre los océanos Atlántico y Pacífico, el actual Estrecho de Magallanes
-
Hernando de Soto fue un adelantado, conquistador y explorador español que viajó a la América española y participó en 1522 en la expedición de Gil González de Ávila que descubrió la costa de Nicaragua.
-
El 13 de setiembre de 1524, Pizarro partió de Panamá en el primer viaje de esta empresa de conquista. El mismo gobernador de Panamá, Pedro Arias Dávila, autorizó la expedición. La ruta trazada por los expedicionarios siguió, hacia el sur, la costa del Pacífico de las actuales Panamá y Colombia.