-
en 1700 el rey carlos II de España, de la dinastia de los Habsurgo, murio sin dejar erederos. Barios reinos de Europa reclamaron entoses sus derechos a heredar el trono español que incluian las colonias americanas
-
Para detener la expancion territorial de Portugal y proteger los territorios de America del Sur de los buques ingleses,en 1776,carlosIII rey de España decidio crear el virreinato del Rio de la Plata.Por la inportancoa de su puerto,la ciudad de Bs.As se transformo en la capital del nuebo virreinato,lugar de recidencia del virey y de los miembros de la Audiencia,Algunos años despues,tambien se establesco el real Consulado
-
En 1778, se dicto el reglamento de libre comercio,atrabes del cual se aplio la cantidad de puertos autorisados para comerciar entre Españay las colonias americanas
-
En 1793 Belgrano se recibio de abogado en España,y en 1974,ya en Bs.As, asumio los 23 años como secretario del Consulado
-
La Expedición Libertadora al Paraguayfue una campaña militar emprendida por la Junta de Gobierno de Buenos Aires entre septiembre de 1810 y marzo de 1811, con el fin de instalar en la Intendencia del Paraguay un gobierno bajo su autoridad. La expedición formó parte de la Guerra de Independencia de la Argentina y si bien fracasó militarmente, fue uno de los antecedentes de la formación de una junta de gobierno en Asunción pocos meses después, debido a la interacción de Manuel Belgrano con comanda
-
El Congreso de Tucumán fue una asamblea legislativa y constituyente de las Provincias Unidas del Río de la Plata, actualmente la República Argentina, que sesionó – inicialmente en la ciudad de San Miguel de Tucumán, y posteriormente en la ciudad de Buenos Aires – entre los años 1816 y 1820. Se lo recuerda especialmente por haber sancionado la Declaración de independencia de la Argentina y la Constitución Argentina de 1819.
-
Nacimiento y estudios Manuel José Joaquín del Corazón de Jesús Belgrano nació en Buenos Aires, el 3 de junio de 1770, en la casa paterna, cerca del Convento de Santo Domingo y fue bautizado en la Catedral de Buenos Aires al día siguiente. Él era criollo pero su padre Domenico era de origen italiano, oriundo de Oneglia, en Liguria, y tenía como apellido primero el de Peri —que castellanizó luego como Pérez—, aunque adoptó luego el apellido Belgrano, según la tradición porque producía excelente