-
El descubrimiento de la isla de Madeira, por la corona portuguesa, remonta al siglo xv, en 1419, año en que João Gonçalves Zarco, capitán de una expedición marítima a la costa africana, se vio obligado a desviar la ruta de su navío, debido a una fuerte tempestad. Llegó a una bella isla de arena dorada. Los hombres del mar la bautizaron con el nombre de Porto Santo, ya que les había salvado la vida de la enorme tormenta. En 1420 desembarcó en Madeira, que es la isla principal del archipiélago.
-
La historia de las Islas Azores se comienza a escribir cuando el navegante portugués Diogo de Silves, descubrió este Archipiélago en el Siglo XV. El nombre de Azores proviene del Azor, un ave rapaz que se dice sobrevuela la zona.
-
La toma de Constantinopla en 1453 aisló Europa de las rutas comerciales con Asia, por lo que comenzó una búsqueda de vías alternativas, que lentamente se convirtieron en el germen de una considerable expansión colonial que llevó consigo la difusión del cristianismo.
-
En 1486 Bartolomé Díaz emprendió la expedición que logró culminar con éxito el proyecto que iniciara Enrique el Navegante al alcanzar el extremo sur de África y doblar el Cabo de Buena Esperanza lo que daba pie a una conexión marítima entre Europa y la India. La expedición sirvió también para reconocer gran parte de la costa occidental de África
-
Cristobal Colón partió el 3 de agosto de 1492 desde el puerto de Palos de la Frontera (Huelva), llegando a Guanahani (hoy en las Islas Bahamas) el 12 de octubre de dicho año.
-
El Tratado de Tordesillas en 1494 (TEXTO) que supone la división de los nuevos territorios en torno a una línea imaginaria trazada “a trescientas setenta leguas de las islas de Cabo Verde para la parte de poniente”, esto es a 370 leguas al oeste de las islas Cabo Verde. Hacia el oeste de esa línea las nuevas tierras descubiertas serían españolas, mientras que al este de la misma pertenecerían “al dicho señor rey de Portugal y a sus subcesores para siempre jamás”.
Los “ganadores” de este Tratado -
Al tocar tierra en Calicut, en la costa Malabar, el explorador portugués Vasco de Gama se convierte en el primer europeo en alcanzar la India por una ruta marítima.
-
Américo Vespucio fue un navegante italiano que trabajó al servicio del reino de Portugal y de la Corona de Castilla. Se le consideró el primer europeo en comprender que las tierras descubiertas por Cristóbal Colón conformaban un nuevo continente; por esta razón el cartógrafo Martín Waldseemüller en su mapa de 1507 utilizó el nombre de "América" en su honor como designación para el Nuevo Mundo.
-
La expedición de Magallanes fue una expedición marítima en el siglo XVI comandada por Fernando de Magallanes y, tras su muerte, por Juan Sebastián Elcano, y financiada por el Reino de España, que es conocida por ser la primera circunnavegación exitosa del planeta. Partió de Sanlucar de Barrameda el 20 de septiembre de 1519 y volvió el 6 de septiembre de 1522.
-
Tras atravesar el océano Índico y dar la vuelta a África, completó la primera circunnavegación del globo, consiguiendo llevar a término la expedición y llegar al puerto de partida, Sanlúcar de Barrameda, el 6 de septiembre de 1522 en la nao Victoria, junto con otros 17 supervivientes, lo que suponía el logro de una imponente hazaña para la época. Finalmente, el 8 de septiembre, fue descargada en Sevilla la única nave que había logrado regresar.