-
2000 BCE
PAPIRO EBERS
Hace refrencia fiebres pestilentes, (posiblemente malaria), en las poblaciones adyacentes del rio Nilo. -
400 BCE
HIPOCRATES
Utilizo los terminos epidemico y endémico, para referirse a los padecimientos según duerma propios de determinado lugar. -
400
En el siglo V al VI, La primera plaga en recibir el nombre de "epidemia"
Aún se desconoce quién utilizó por primera ver el término -
Dec 1, 1400
SIGLO XIV, LA PESTE NEGRA
Debido a la peste morían cerca de 10,000 personas por día -
Dec 2, 1546
Girolamo Fracastoro pública "La infección de enfermedades contagiosas y su tratamiento"
En este libro describe enfermedades contagiosas, como lo son peste, lepra, sarna, rabia, viruela, tisis. También estable el concepto de enfermedad contagiosa y sus vías de infección, las cuales son:
1.- contacto directo (rabia y lepra)
2.-Por fomites (ropa sucia)
3.- Por inspiración del aire -
Dec 3, 1580
Guillaume de Baillou publicó "sobre epidemias"
Trata sobre epidemias que azotaron Europa de 1570 a 1579 -
Quinto Tiberio Angelerio, la primera referencia al término epidemiologia
-
"EPIDEMIA Y ENDEMICA"
Estos terminos se incorporan a nuestra lengua -
Tomás Sydenham, Da origen a la clasificación de las enfermedades
Realizó trabajo sobre malaria, gota, viruela, cistitis, tuberculosis y disenteria -
Siglo XVIII, Robert Koch y Casimir Funk
Cada uno postula uña teorías, R.Koch propuso la teoría microbiología y C.Funk la teoría de la deficiencia de micronutrientres como causa de la enfermedad. -
DICCIONARIO DE LAS AUTORIDADES
Se incluye por primera vez la palabra epidemia -
Pierre Charles Alexander Lous
Epidemiologo modernos, fue el primero en utilizar la "observación numérica", demostrando que la tuberculosis no se transmitía por hereditariamente y era inútil la sangría. -
William Farr
Publicó un instrumento capaz de medir las enfermedades por el cual se detectaba el peligro de cada padecimiento -
L.Villerme, R.Virchow, W.Farr
Observaron y concluyeron que no solo el agente causal sino también las desigualdades sociales y la degradación del medio ambiente contribuyen a la generación de las enfermedades. Con base a eso se sientas las bases de la epidemiologia moderna -
SE FUNDA LA SOCIEDAD EPIDEMIOLOGICA DE LONDRES
-
JOHN SNOW
Realizó acciones y observación que apoyaron la teoría de la contagiosidad de las enfermedades. Padre de la epidemiologia -
Siglo XX, Se dieron levemente epidemias a como tuberculosis difteria, cólera, F. tifoidea
-
ESTUDIOS DE COHORTE
En EUA e Inglaterra se realizan estudios de cohorte que explican el riesgo de padecer Cancer y el tabaquismo. Se cuantifica de varios factores de riesgo para la aparición de enfermedades Se crea la epidemiologia ocupacional. -
Siglo XX, Surge la tríada ecológica e historia natural
Leavell y Clark propusieron un modelo llamado historia natural de la enfermedad -
Epidemiologia social, cualitativa y enf no infecciosas
Se reconocen varias circunstancias para que se desarrolle una enfermdad -
Brian Mac Mahón
Formalizó el modelo de la red de casualidad -
Relación entre las prácticas sexuales y VIH
Diversos estudios se realizaron y encontraron una asociación de las prácticas sexuales y el VIH, y algunos tipos de cáncer -
Siglo XX, Avances epidemiológicos
Nuevos desafíos tecnológicos. Se desarrollaron nuevas normas para la salud pública Desarrollo del meta análisis Utilizar mediciones moleculares de la investigación y desarrollo de la epidemiología Nuevas categorías de enfermedades infecciosas y patologícas Se incrementan los costos de la atención en la salud Incorpora desarrollo de mayor precisión de los conceptos de exposición , riesgo y asociación; incorpora el uso de la teoría de la probabilidad y de técnicas de estadística avanzada -
SIGLO XXI, ACTUALIDAD
La epidemiologia enfrenta problemas epistemologicos. -
BIBLIOGRAFIA
Hernández Ávila Mauricio, "Epidemiología, Diseño y Análisis de estudios", Ed. Panamericana, México 2009, págs. 3-13