-
-Clasifico las enfermedades mentales en manía, melancolía y frenitis.
-Ubicó en el cerebro la capacidad para pensar, sentir o soñar.
-Fue pionero en describir y clasificar racionalmente enfermedades como epilepsia, manía, paranoia, delirio tóxico, psicosis puerperal, fobias e histeria. -
-Consideró que los trastornos mentales eran en parte orgánicos, en parte éticos y en parte divinos, clasificando la locura en cuatro tipos: profética, ritual, poética y erótica.
-
-Continuó con las concepciones hipocráticas acerca de las perturbaciones de la bilis.
-
Estudio la anatomía y la fisiología del sistema nervioso y postulo que la existencia de síntomas no indicaba necesariamente que el órgano o la parte del cuerpo que expresaba dichos síntomas fuera la parte alterada.
Empedocles hablo de la importancia de las emociones y señalo que el amor y el odio eran fuentes fundamentales que determinaban cambios en la conducta humana.
Johann Weyer, primer psiquiatra, trabajo abiertamente contra las creencia de su apoca que explicaban los fenómenos mentales. -
-Realizo descripciones clínicas de diversas enfermedades y se preocupó por el bienestar de los pacientes.
-Encontró que la manía y la melancolía podían presentarse como parte de una misma enfermedad.
-Fue el primero en hablar de personalidades pre-psicopáticas.
-Concluyó que las personas propensas a la manía eran irritables y violentas, en tanto que las propensas a la melancolía eran de carácter depresivo.
-Sostuvo que el pronóstico es determinante en la naturaleza de la enfermedad. -
-Conocido como "Hipócrates latino".
- Dividió las enfermedades en locales y generales; dentro de estas últimas incluyó las enfermedades mentales, que a su vez las dividió en febriles (delirios) y no febriles (locura). -
-La Iglesia excluyó a la psiquiatría de la medicina, no pudo abolirla, pues reapareció bajo el nombre de demonología.
-Las enfermedades mentales fueron consideradas como posesiones demoníacas, y la demonología debía estudiar los signos o estigmas de posesión diabólica.
-La actitud hacia los enfermos variaba entre el rechazo y la tolerancia.
-Renació el primitivismo y la brujería, con lo que reapareció el modelo extra-natural de la enfermedad mental. -
-Medico árabe conocido como el Galeno persa, se opuso a las explicaciones demonológicas de las enfermedades.
-
-Fundación del primer hospital psiquiátrico del mundo, en Valencia en 1409 por el sacerdote Fray Juan Gilbert Jofré.
-
-
-Heinrich Kramer y Johann Sprenger,El tratamiento prescrito para la enfermedad mental fue entonces la tortura, aún si se llegaba a la muerte, y la cremación como un acto de piedad, para liberar el alma del desdichado, referente a la cacería de brujas que condujo a la muerte a miles de personas mayoría mujeres atribuyendo a la vez la causa de todas las enfermedades mentales al demonio.
-
-Se opuso a las creencias médicas de su época.
-Rechazó la demonología. -
-
-Los pacientes psicóticos permanecían recluidos en asilos, pues se les consideraba una especie de alienados.
-Surgen aquí dos médicos ingleses, Sydenham y Willis quienes plantean que la histeria no sería una enfermedad del útero, sino del cerebro y que existe también la histeria masculina.
-Concepción animista o vitalista del profesor alemán Stahl -
-Se establecieron asilos para insanos, cuyos directores estaban autorizados para detener personas indefinidamente y en los cuales se llegó a encerrar enfermos mentales junto con indigentes, huérfanos, prostitutas, homosexuales, ancianos y enfermos crónicos, debían soportar los inhumanos tratamientos eméticos, purgantes, sangrías y torturas.
-
-Comienza en Francia la Psiquiatría Científica, con la obra del médico y reformador francés Philippe Pinel quien plantea que no deben construirse nuevas hipótesis sino limitarse a la observación y descripción de hechos.
-Pinel fue cambiador de la actitud de la sociedad hacia los enfermos mentales para que sean considerados como seres humanos merecedores de un tratamiento médico. -
- Pinel clasificó las enfermedades mentales en cuatro tipos: manía, melancolía, idiocia y demencia, explicando su origen por la herencia y las influencias ambientales. -Con la obra de Pinel la psiquiatría se libera de las interpretaciones demonológicas y se sustituye la especulación por la observación empírica. -Se origina la Segunda Revolución Psiquiátrica.
-
-Esquirol fue el psiquiatra más influyente de esta época.
-Continuador de la terapia moral, consideraba al asilo como el arma más poderosa contra la enfermedad mental.
-Estableció la construcción de un asilo en cada departamento de Francia. En su libro Enfermedades mentales: un tratado de insanía
-Acuñó el término alucinación, que diferenció de la ilusión.
- Clasificó las insanías en monomanía como la paranoia y manía general similar al delirium.
-Inauguró el primer curso de psiquiatría. -
-Johann Reil creador de la psicoterapia racional y fundador de la primera revista psiquiátrica, fue también el primero en utilizar la palabra psiquiatría. -Benjamin Rush reconocido como el padre de la psiquiatría norteamericana - Joseph Adams sostuvo que se hereda la susceptibilidad a la enfermedad y no la enfermedad en sí, con lo cual pensó en prevención y curación.-Johann Christian Heinroth, el primero en utilizar el término psicosomático.
-
-Kraepelin proclamo que hay que acercarse al lecho del enfermo y observarlo, valorando especialmente la investigación clínica, por sobre la especulación teórica y la anatomía patológica, dando especial valor al estudio del curso completo de la enfermedad. , y -Sigmund Freud proclamo que hay que escuchar al enfermo y comprenderlo, descubriendo que el ser humano tiene algo más que la mente cociente.
-
-Comienza la decadencia de la psiquiatría francesa con la teoría de la degeneración de Morel postuló que algunas enfermedades mentales podían heredarse de padres con afecciones similares y que la predisposición podía sufrir una activación lenta hasta convertirse en una enfermedad debido a transmisión vertical repetida o bien a una activación repentina por eventos externos como traumas sociales, alcoholismo o infecciones. Introdujo la esquizofrenia.
-
-Siendo la obra de Richard von Krafft-Ebing describió varios casos de perversiones sexuales y los atribuyó a degeneración, siendo considerado como el fundador de la sexología.
-Cesare Lombroso sostuvo que la criminalidad representa un fenómeno biológico producto de la degeneración, identificable a partir de la fisonomía, induciendo la creación de una escuela de antropología criminal, de donde se desarrolló la criminología. -
-Creo el psicoanálisis para referirse a su técnica de asociaciones libres e interpretación de sueños con el propósito de traer a la conciencia los recuerdos traumáticos del pasado almacenados en el inconsciente.
-Fue el creador de la teoría de la personalidad y describió los mecanismos mentales de defensa del yo. -
-Desarrollándose las clasificaciones internacionales, las diferentes psicoterapias y con la aparición de la psicofarmacología.
-
-Karl Jaspers realizó un estudio fenomenológico exhaustivo de la mente humana. Influyó notablemente en la psicopatología y en la psicoterapia en general.
-Ernst Kretschmer describió dos tipos corporales: leptosómico y pícnico, los cuales vinculó con la esquizofrenia y la psicosis maníaco-depresiva, respectivamente. -
-Afirmó que no todos los casos de demencia precoz evolucionan hacia la demencia, era más apropiado usar el término esquizofrenia. -Mencionó cuatro síntomas fundamentales en esta enfermedad: autismo, ambivalencia y alteraciones en la asociación y afectividad.
-
Escribió los efectos del litio para el tratamiento de pacientes maníacos.
-
-Jean Delay y Pierre Deniker demostraron las propiedades antipsicóticas de la clorpromazina, que significó el primer tratamiento realmente efectivo contra la esquizofrenia.
-
-Desarrolló un concepto psicobiológico de la psiquiatría, que integraba aspectos biológicos y psicológicos en la génesis y tratamiento de los trastornos mentales.
-
Implementó los enfoques descriptivo y fenomenológico de Kraepelin y Jaspers.
-Dividió los síntomas de la esquizofrenia en primarios y secundarios. -
-Surge en Inglaterra la llamada antipsiquiatría como movimiento social. Este movimiento cuestionó a la familia y al estado, convirtiendo a la enfermedad mental en un mito, un rótulo arbitrario utilizado para descalificar a ciertas personas, siendo los psiquiatras instrumentos del poder opresivo. -Otros tratamientos utilizados a lo largo del siglo XX han sido: la inducción de malaria en pacientes con paresias generales, el coma insulínico, electrochoque, y la psicocirugía.
-
-
Se introdujo la fluoxetina, el primer inhibidor selectivo de la recaptación de la serotonina. La aparición de los psicofármacos ha significado la mayor revolución en el campo de la psiquiatría, llegando a convertirse en parte imprescindible del tratamiento de muchas enfermedades psiquiátricas, como la esquizofrenia, los trastornos afectivos mayores, el trastorno obsesivo-compulsivo y otros trastornos de ansiedad.
-
Es un área especializada en el ejercicio de la enfermería que emplea las teorías del comportamiento humano como su ciencia y la industrialización del ser como arte.
-
La organización mundial de la salud en salud mental describe la prevalencia de los trastornos psiquiátricos, solamente uno de cada 10 personas con algún trastorno mental recibieron atención, solo 1 de cada 5 o 2 o mas trastornos recibieron y solo 1 de cada 10 con tres o mas trastornos obtuvieron atención.
-