-
El concepto de Empresa Virtual comienza con la organización trébol propuesta por Charles Handy en su libro The age of unreason,
-
Handy, en resumen, describe una organización abierta que se fortalece mediante el uso de otras fuerzas laborales para que actividades no esenciales sean realizadas por ellas, con esto interpretamos el uso de lo que hoy conocemos como subcontratación u outsourcing.
-
Tecnología. Uso de Internet, la red mundial de computadoras; de la WWW, de telefonía, instrumentos de comunicación móvil (de ser el
de la empresa virtual y nuestra localización para personas que representan el potencial del cibermercado. -
Otra actividad, tan importante como la anterior, es la búsqueda de socios que puedan contemplar la cadena de valor (Michael Porter, 1991), lo que sólo podrá realizarse con éxito si todos han dado
el paso anteriormente mencionado, es decir, si todos han descubierto sus actividades nucleares, básicas o fundamentales; esto es con la exigencia de optimizar las estructuras críticas, porque no es posible permitirse ningún fallo. -
Davidow y Malone, en su libro The Virtual Corporation, presentan su particular visión del tema, y circunscriben el concepto a la década de los ochenta, desvirtuando y desorientando la realidad de la empresa virtual1, ya que la exponen como una red de empresas en torno a un núcleo central.
-
la revista The Economist publica el artículo: “La empresa global: ha muerto”, considerando la Empresa Virtual como “una red temporal de empresas que se unen para explotar una oportunidad específica de mercado apoyada en las capacidades tecnológicas que componen la red”.4
-
Cada una de ellas aporta lo que sabe hacer mejor que ninguna otra, a lo que Hamel y Prahalad han denominado Core Business actividades fundamentales o nucleares- en su libro Compitiendo por el futuro
-
La empresa virtual es un sistema de software que opera sobre la red Internet, donde es posible tomar decisiones mediante algoritmos previamente diseñados para el fin, y que con esta asociación tecnológica, se ve intrínseco el concepto de una empresa, lo cual
modifica los paradigmas de organización, trabajo, producción, comercialización y marco jurídico. -
También representa una mejor coordinación y relaciones con el recurso humano que la integra, facilita el control de activos y pasivos de la empresa, desarrolla una mayor interacción con otras empresas que están en la red e incursiona en mercados internacionales a menores costos, mayor calidad y eficiencia (Luis Inostroza y S. Sotres,