-
Se educaba a través del castigo corporal para moldear la postura física, y encausar la disiplina
-
Se amplió el currículo de la escuela elemental, se incluyeron nuevos saberes y así se incorporó la Educación Física en los programas escolares.
-
Sanción de la ley 1420 de Educación Común basada en 3 pilares principales: la educación obligatoria, gratuita y laica. Era una educación conformada por tres ejes fundamentales: El cuerpo, la mente y la moral
-
Se instala la Educación Física en escuelas secundarias
-
Romero Brest creo y puso en práctica el curso normal de Educación Física en las escuelas Normal n°1 y escuela Roca
-
Romero Brest se convierte en el primer director del Instituto Nacional de Educación Física de la ciudad de Bs. As.
-
El ministro de justicia Rómulo Naon proporcionó un mejor edificio y material didáctico apropiado y le cambió de nombre pasando a llamarse Escuela Normal de Educación Física
-
Se le cambia el nombre por Instituto Nacional Superior de Educación Física
-
Se creó la Dirección Nacional de Educación Física, teniendo como primer director a Cesar Vásquez quien le dio prioridad a los deportes en su gestión
En esta década, se modificó el sistema argentino de Educación Física, incorporándose los deportes competitivos dentro del plan de estudios. Estos junto con las danzas folclóricas fueron el eje del nuevo paradigma haciendo modificar también la arquitectura de las escuelas -
Durante el mandato de Juan Domingo Perón la Educación Física paso a ser una práctica más solidaria y recreativa. Se amplió el acceso al deporte amateur y profesional y se organizaron los campeonatos infantiles Evita y los torneos juveniles Juan Perón
-
Se organizaron los Campeonatos Infantiles Evita y los Torneos Juveniles Juan Perón donde A través de varias disciplinas los estudiantes competían a lo largo de todo el país, utilizando las clases de educación física como momento de práctica y entrenamiento para los mismos.
-
Fundación de los Centros de Educación Física, en su momento abiertos a la comunidad y a las escuelas
-
Una Educación centrada en la práctica deportiva y no en una gimnasia analítica
-
Se publicaron los Programas de Educación Física para los establecimientos de enseñanza media. Allí se mencionan los “agentes” de la Educación Física.
Los agentes de la Educación Física a emplearse en la enseñanza media serán los siguientes: la gimnasia, los deportes, los juegos, la danza, el atletismo, la natación y la vida en la naturaleza. Estos agentes, concertados convenientemente o utilizados en forma aislada, se emplearán para constituir los distintos tipos de sesiones de trabajo -
Tomó gran relevancia el enfoque psicomotriz mediante el cual Se buscó el desarrollo de lo psíquico a través del cuerpo reconfigurando el modelo de educación física imperante y priorizando el uso de las actividades lúdicas y expresivas dejando atrás la competitividad y la militarización
-
Gobierno Militar, Propuso un concepto marcial de la educación física sobre la base de respeto a la autoridad y los reglamentos
-
Vuelta de la democracia donde se Promovió el desarrollo lúdico, el juego y el disfrute como herramienta para afirmar la propia identidad
-
ley federal de Educación
Ley Federal de Educación N 24.195 Plantea cambios sustantivos y profundos en el Sistema Educativo Nacional para elevar la calidad de la educación y para alcanzar mayores niveles de justicia social y de equidad en la distribución de saberes y conocimientos. -
Elaboración de los Núcleos de Aprendizaje Prioritarios (NAP) en el marco del Consejo Federal de Educación
Para la Educación Física, los núcleos de aprendizaje prioritarios presentan una secuencia de trabajo caracterizada por la estrecha interrelación entre los diferentes niveles. Esto significa que la mayor diferencia entre los diversos años de trabajo está pautada por el grado de apropiación que manifiestan los estudiantes en referenc
NAP -