-
Se llevó a cabo gracias a la promulgación de la Ley Fundamental de Educación, y se sustentó legalmente lo que se esperaba de esta en ese momento.
-
-
Empieza un significativo crecimiento de la educación especial en todo el pa+is, demás impulsada por un fuerte apoyo estatal en términos presupuestarios.
-
Define ámbitos específicos para la formación, calificación y contratación de personal en las diferentes modalidades y niveles del sistema educativo: preescolar, primaria, secundaria, vocacional y educación especial.
-
El cual cuenta con una asesoría de retardo mental y otra de audición y lenguaje.
-
-
Su propósito es integrar física y socialmente a los y las estudiantes con retraso mental o sordera a escuelas regulares y, por consiguiente, a un medio socioeducativo menos restringido.
-
Esto para atender a niñas y niños con dificultades en la expresión oral.
-
Con el propósito de asesorar a docentes de I y II ciclo de la educación general básica para que, a su vez, detectaran y atendieran los problemas de aprendizaje de sus estudiantes.
-
Se inicia una tendencia que originó otras formas de atención menos segregadas y lo que hoy se concibe como la modalidad de docente de apoyo fijo o itinerante.
-
Su desempeño contribuyó favorablemente al sistema educativo, además de provocar un aumento en la trascendencia educativa entre las y los estudiantes.
-
Población meta eran las personas egresadas de las aulas integradas.
-
Se indica la división de las oficinas regionales denominadas como Direcciones Regionales; además, se publica la Resolución N° 136 del Consejo Superior de Educación, el cual ordenaba la descentralización administrativa de los servicios de educación especial.
-
-
Ubicada en la escuela Jesús Jiménez en Cartago
-
Cuya responsabilidad es atender las necesidades educativas de la población joven y adulta con ceguera y baja del país.
-
-
Se definió una nueva estructura administrativa, de forma que el Departamento de Educación Especial se convirtió en "Asesoría General de Educación Especial"
-
-
-
-
-
Con el objetivo de normar el acceso de los estudiantes con discapacidad a las aulas regulares.
-
-
-
-
-
Fomentadas en la Ley 7600 de Igualdad de Oportunidades para las Personas con Discapacidad y su Reglamento
-
-
Se definen en términos de rangos de matrícula, edades y noveles de atención
-
Quienes requieren apoyos prolongados o permanentes para el desempeño ocupacional o laboral
-
-
Se celebra en San José una reunión de autoridades educativas de distintos países que forman parte de la Red Intergubernamental Iberoamericana de Cooperación para la Educación de Personas con Necesidades Educativas Especiales (RIINEE)
-
Se determinan nuevas funciones para la dirección de Desarrollo Curricular y, por consiguiente, para el Departamento de Educación Especial.
-