-
-
Cuando el presidente Miguel Alemán tomo posesión como presidente la republica desarrolla el proyecto educativo nacional en el que se proponía:
A) Escuelas rurales
B) Continuar con las campañas de alfabetización
C) Construcción de escuelas
D) Capacitación magistral
E) Libros de texto
F) La enseñanza técnica
G) Escuelas de agricultura -
Suscrito por el Papa Alejandro VI, se otorga a los reyes católicos (Isabel de Castilla y Fernando Aragón) en pagó a sus servicios y a la fidelidad de la iglesia católica la autorización para evangelizar.
-
Ya siendo presidente de la República, Cárdenas en 1936, fue muy polémica su reforma al artículo 3º de la Constitución que decía: “La educación que impartirá el Estado será socialista, y además de excluir toda doctrina religiosa combatirá el fanatismo y los prejuicios”.
-
-
La Secretaría de Educación Pública es una de las secretarías de estado que integran el denominado gabinete legal del Presidente de México. Es el despacho del poder ejecutivo federal encargado de la administración, regulación y fomento de la Educación.
-
La educación que imparta el Estado tenderá a desarrollar armónicamente todas las facultades del ser humano y fomentará en él, a la vez, el amor a la Patria y la conciencia de la solidaridad internacional, en la independencia y en la justicia.
-
El Gral. Venustiano Carranza, garantiza la laicidad de
la educación que se da en los establecimientos oficiales y particulares. -
Fundado el 28 de octubre de 1909, apoyado por
la corriente positivista nace el ateneo para que encontrara una solución al problema y ajustes sociales generados por grandes procesos de cambio como la industrialización o la urbanización. Propuso libertad de cátedra, libertad de pensamiento y reafirmación de valores ético y estéticos. -
Los estados de la federación habían construido escuelas públicas para atender la educación primaria que era gratuita, sin embargo, había desorganización en los planes y programas de estudio.
También se convoca al congreso Nacional de instrucción pública y pensaron que la escuela popular sería el medio idóneo para llevar la educación a todo el país. -
Se demeritaba el uso de las escuelas primarias públicas de gobierno en tanto que las escuelas privadas podían desenvolverse en todo su empuje.
-
Se estableció a la enseñanza primaria como obligatoria y gratuita, e incluso, se instituyó una escuela para sordomudos.
-
Las escuelas lancasterianas (sistema), se fundan con el fin de atender a las escuelas pobres y ofrecer Educación Primaria donde los alumnos más avanzados enseñaban a sus compañeros.
-
Se nombra todo lo referente a la instrucción escolar. El articulo 39. La instrucción como necesaria a todos los ciudadanos.
-
Estos dieron como punto de partida a las escuelas de enseñar a leer y escribir. se les denominaron "Escuelas de primeras letras, primaria y estudios rudimentarios". Para evitar el ocio, trabajar en la industria, prohibió castigos corporales y apoyaba a la salud.
-
En este año fueron aprobadas las ordenanzas, donde indicaban que todo maestro y las "amigas" tenían que presentar examen para mostrar de que eran capaces de desempeñar tareas de profesores.
-
En estos colegios se les enseñaba a leer, escribir, cantar, tocar instrumentos musicales, ayudar a la misa, atender la sacristía y llevar una vida en común que garantizara la sumisión y obediencia.
-
En ella se enseñaba Teología, derecho canónico o eclesiástico, además de derecho civil o leyes y artes
-
El colegio de San Juan de Letrán se estableció en la capital de México, donde fueron encaminados al estudio de las artes con el fin de poder establecer escuelas por la ciudad.
-
Colegio que se fundó para españolas y mestizas de todas las edades, con la idea de que salieran directamente a la boda; ahí se les enseñaba a cantar, rezar, los salmos, la misa y en especial los talleres de labores femeninas.
-
Fue un modelo de conversión abrigado por los Franciscanos. Formaron a los primeros religiosos cristianos indígenas imponiéndoles una rigurosa disciplina.
-
Juan de Zumárraga, primer obispo de México, quien locho en contra de las antiguas creencias indígenas, destruyendo así muchos templos y códices indígenas Jugo un papel importante en el catolicismo de los indígenas.
-
La educación que impartían los franciscanos a los indios fue de tipo elitista. Los indios comunes no necesitaban aprender a leer y escribir, pensaban que los caciques debían educarse y se les acostumbraba a levantarse a media noche, hacían oración mental, aprendían a llevar una vida austera.
-
Pedro de Gante estableció un convento y enseño artes y oficios nativos. Estableció distintos talleres: Sastrería, zapatería, carpintería, pintura, escultura y fue el primer padre de la pedagogía.
-
Se funda el primer colegio para la mujer en la Nueva España; Nominado colegio de doncellas de Nuestra Señora de Caridad. Fundado también por fray Jun de Zumárraga.
-
Este sistema fue traído a México por Agustín de Iturbide, ya que al llegar al poder carecía de fondos suficientes para un proyecto Educativo amplio.
-
Juárez regresó a la capital a la capital y surgen 2 bandos positivistas y liberales los cuales, consideraban a la libertad de enseñanza como una garantía para el progreso del país.
Liberales: Consideraban que esa condición de la educación atacaba la libertad.
Positivistas: Eran partidarios de ella y afirmaban que ese principio haría posible preservar la libertad. -
Inició sus labores el 3 de febrero de 1868, por decreto del entonces presidente de México, Benito Juárez. El médico Gabino Barreda fue nombrado como primer director el 17 de diciembre de 1867
-
En 1946 al tomar posesión como presidente Miguel Alemán, desarrollo un proyecto educativo nacional en el que propone:
A) La escuela rural
B) Continuar con la campaña de alfabetización
C) Construcción de escuelas
D) Capacitación magistral
E) Libros de texto
F) La enseñanza técnica
G) Escuelas de agricultura -