-
Establecimiento de la primera conexión permanente a Internet en una institución educativa en México, específicamente en el Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM)
-
La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) establece su conexión a la red BITnet, implementando servicios como correo electrónico, transferencia de archivos y acceso remoto.
-
Instalación de los primeros dos nodos de Internet en México y sus respectivos name servers para el dominio punto-mx. El primero, conectado desde el ITESM campus Monterrey hacia la Universidad de Texas en San Antonio. El segundo, instalado por la UNAM, conecta el Instituto de Astronomía en la Ciudad de México con el Centro Nacional de Investigación Atmosférica en Colorado, Estados Unidos.
-
Se creo el organismo Red-Mex para impulsar el desarrollo de programas de instituciones educativas con soporte en Internet.
-
Se constituye la asociación Mexnet, resultado de los escenarios de desarrollo de programas educativos apoyados en Internet.
-
Existencia de 100 dominios punto-com-punto-mx en México.
-
Fusión entre MEXnet y la red de CONACYT, dando lugar a la creación de la Red Tecnológica Nacional (RTN)
-
Ampliación del acceso a Internet en México a las empresas y gestión de los primeros dominios punto-com-punto-mx.
-
Existencia de 13,787 servidores de Internet en México.
-
Según la Comisión Federal de Telecomunicaciones, existen alrededor de 2.2 millones de puntos de acceso a Internet en México. El 92% corresponde a acceso por dial-up o línea telefónica, con una relación de 4.8 usuarios por punto de acceso.
-
Se estima que el mercado para la educación en línea en México fue del orden de 500 millones de dólares, representando el 50% del total del sector en América Latina.
-
Puesta en marcha del Sistema Nacional e-México por el gobierno mexicano. Esta red de conexión satelital e Internet enlaza al menos un punto de conectividad de alta velocidad en los 2,429 municipios del país.
-
La Corporación Universitaria para el Desarrollo de Internet (CUDI) está conformada por 70 instituciones académicas, representando más de dos tercios de la matrícula del sistema de educación superior nacional (un millón 400 mil alumnos, 100 mil profesores, dos mil 300 carreras y 150 mil computadoras en red).