-
Enfrentamiento para repartirse el territorio de espacio egeo
-
El bajo costo del hierro dio paso a la DEMOCRATIZACIÓN PRODUCTIVA, en la: agricultura, artesanías y comercio.
-
Culminación de la civilización doria y de la micénica
-
Desplazamiento de poblaciones, constituyeron nuevos modos de vida e instrumentos de comunicación En la economía→ impulso del truque y uso de la moneda y desarrollo de mercados, Bases para la creación de la POLIS.
-
*Poema épico de Homero, que que relatada la batalla de Troya *Licurgo elabora la Constitución espartana de legendaria existencia
-
PAIDEIA, al inicio fue parte de escuela para las elites, para formar hombres virtuosos, asimismo la educación también se relacionaba con la instrucción militar, esta era impartida en los EFEBOS, inculcar el patriotismo en ciudadanos militares, con pensamiento de superioridad y fortaleza física, era una educación para las elites. Como ejemplo el deporte más aristocrático fue la equitación
-
Con las migraciones, se suscitaron trueques lingüísticos.
Escritura Alfabética, constituida por sonidos fonéticos-silábicos, auxilio en la actividad de leer, escribir, hacer. Por lo tanto una ACULTURACIÓN de “sentir, hablar, pensar”
La escritura, ya no solo fue para los escribas, sino que en ella comenzaron intenciones pedagógicas con orientación educativa para la aristocracia. -
Se realizaba una tregua entres las ciudades griegas que se encontraban en guerra. Se hacían cada 4 años, en la ciudad de Olimpia, y los deportes de competencias eras:
*BOXEO
*LUCHA
*ATLETISMO
*COMPETICIÓN CARRERAS DE CABALLOS
*SALTO
*LANZAMIENTO DE DISCO Y JABALINA -
Fundada por los hermanos Rómulo y Remo, según las tradiciones posteriormente aceptadas por la civilización latina. (Struve, 1985, p. 7)
-
Reyes y poderosos perdido monopolio de producción.
Inicios de un sistema democrático, conformado por: → Asamblea, participar en ella era una responsabilidad cívica, se trataban cuestiones de Estado, y los únicos que podían ser parte de ella eran los hombres. Las mujeres, migrantes, metecos y esclavos estaban fuera de la vida política democrática. → el Consejo y los magistrados se encargaban de la administración pública. -
Lugar de nacimiento:Mileto
Arché: AGUA
Propuesta pedagógica
El conocimiento se obtiene a través de la observación de la naturaleza. -
Lugar de nacimiento: Mileto
Arché: Ápeiron
Propuesta pedagógica:
Aprendizaje por interrogantes (hipótesis) sobre la naturaleza, con “ojo agudo” tener un pensamiento ingenioso sobre lo que se observa -
La educación se democratiza, llevando a ser impartida para todas las clases sociales, se educaba, cuerpo, alma, y espíritu, con el fin de alcanzar la virtud griega, valor y moral. Se imparte por niveles, comenzando desde los 6-7 años de vida.
La idea de pedagogo comienza a tener fuerza, ya no como una ayudante de cuidar niños, sino como maestro. -
Lugar de nacimiento: Mileto
Arché: Aire
Propuesta pedagógica:
Pensamiento racional: Observación de la naturaleza, conjugación y reflexión sobre el entorno, para sacar una conclusión. -
Lugar de nacimiento: Samos
Arché: número.
Propuesta Pedagógica:
*Escuela de Crona (noviciado). El alumno quedaba mudo ante las enseñanzas del maestro y los separa un velo.
*Razonamiento deductivo -
Pisístrato se erige en tirano de Atenas. Esparta constituye ya la potencia determinante en Arcadia, región central del antiguo Peloponeso. (Struve, 1985, p.6)
-
Lugar de nacimiento: Éfeso
Arché: fuego
Propuesta pedagógica:
Desarrollo dialectico
*discurso y la verdad dominio de la lengua verbal Métodos formativos autoritarios, privilegio aristocrático. -
Las reformas políticas emprendidas por Clístenes en Atenas establecen las bases para la instauración del sistema democrático. Menor poder a la nobleza, sociedades más democráticas.
-
Lugar de nacimiento: Clazomenas
Arché: semilla y mente.
Propuesta pedagógica:
Equilibrar la mente con actividades técnicas
Actividad cognitiva + el uso de manos desarrollo de la inteligencia -
Los persas son derrotados por los atenienses en la batalla de Maratón; Milcíades dirige el bando vencedor.
-
Formación integral: ideal “kaaokataoia” → perfección moral: entre lo bello y lo bueno formación física y espiritual *Física: educación física, en los gimnasios y palestras.
*Alma: desarrollar algún arte como tocar la lira, danza, canto
*Moral: educación poética -
lugar de nacimiento: Abdera
Arché: átomo
propuesta pedagógica:
Conocer y educarse bajo la
Abstracción: todo aquello que es perceptible en el plano de la realidad, se reduce a la materia natural. -
Lugar de nacimiento: Grecia
Arché: agua, espacio y tierra.
Propuesta educativa:
Observación natural y del pensamiento inductivo las ideas generales se forman por la recolección y confrontación de datos particulares
Equilibrio entre experiencia empírica y reflexión intelectual
Hipótesis tienen que ser verificadas. -
Inicio de las tareas de construcción del Partenón, templo de Palas Atenea, sobre la colina ateniense de la Acrópolis. En el exterior, los hechos de armas producidos no se manifiestan favorables a los atenienses, que, sin embargo, continúan su política colonizadora. (Struve, 1985, p. 9)
-
conflicto bélico entre Atenas y Esparta
-
Lugar de nacimiento: Itálico de Elea
Arché: el ser
Propuesta pedagógica:
Educación: control racional-desarrollo de la razón. Método: camino correcto que conduce a la verdad.