-
Primeros en tomar consciencia de la importancia del arte de enseñar.
- Debemos a ellos el uso practico de las bibliotecas -
El visir se dispone a enseñar a sus hijos
- Enseñanza memorística -
- Preceptos Morales -Convenciones Sociales
- Modos de vida, que todo político egipcio debía tener.
- Se expresan de padre a hijo Educación Integral: Música, matemáticas, poesía, filosofía, educación física.
-
-
Oratoria y Milicia
"Decir y hacer" -
Quien era el hijo del Faraón Khety II se plasma como eran esos espacios reservados para la educación - Maestro con alumnos al rededor.
-
No existía una percepción negativa hacia el castigo físico, surgió esta prohibición hasta la segunda mitad del siglo XX
-
Se establecieron una serie de grupo que se consideraban a sí mismos griegos, pero cada cual tenía su propia patria: aqueos, dorios, macedonios, jonios y eolios.
-
Es un libro similar a un diccionario o enciclopedia.
En este rollo estaban todas las áreas del conocimiento que interesaban a los egipcios. -
-
Durante esta época primitiva, Homero (s. IX
a. C.) recogió una serie de cantares de la tradición oral, para formar la Ilíada y la Odisea, principales obras literarias de la cultura Occidental. Hacia el siglo VIII a. C. se han encontrado vestigios de una fuerte migración griega, en la que se expandieron y colonizaron el Egeo, Asia Menor, el mar Negro,el norte de África, el sur de Francia, España e Italia -
La gimnasia continuó siendo uno de los pilares de la educación griega. La generalización de la educación gimnástica llevó a los griegos a la creación de los juegos olímpicos. En estos torneos, los jóvenes griegos competían por ver quién era el más fuerte, el más veloz o el más hábil en el manejo de un arma o técnica de lucha.
-
Existían una serie de círculos de iniciación llamados thíasoi que funcionaban con reglas y principios independientes. De los thíasoi surgieron muchas escuelas de los grandes filósofos. Por ejemplo, Pitágoras (VI a. C.), además de seleccionar a sus discípulos basado en sus rasgos fisionómicos, organizaba la educación en cuatro grados: acústico (incluía la música, danza, poesía y gimnasia), matemáticos, físicos (que se refería a estudios filosóficos) y sebásticos (ciencias esotéricas).
-
Se promulgaron leyes que hablaban sobre los deberes de los padres, como “enseñar a leer y a nadar, y después, para los pobres, el aprendizaje de un oficio; para los ricos, música y equitación, además de 41 practicar la gimnasia, la caza y la filosofía”.En nuestro país, por ejemplo, es obligación de los padres mandar a sus hijos a la escuela para que cursen la educación primaria y secundaria.
-
Fue la primera escuela pública (abierta a todos los ciudadanos, no sólo a las élites) de escritura y gramática. De tal suerte, junto con la gimnasia y la música, el maestro del alfabeto se convirtió en una figura pública que ejerció una importante función social. De acuerdo con Platón y otros escritores griegos, la enseñanza del alfabeto se hacía mediante la recitación de Homero, por lo que todos los ciudadanos griegos conocían la Ilíada y la Odisea desde pequeños.
-
En aquel entonces, los persas eran el pueblo militar más poderoso. Tras conquistar Asia menor, exigieron la rendición de los griegos. A partir de la victoria griega, inició un periodo de florecimiento cultural,el primero en el actual territorio europeo.
-
Epoca en la que floreció la filosofía, la arquitectura, la escultura y las artes (Sócrates, Platón, Aristóteles y Fidías). Atenas entró en guerra contra Esparta (las Guerras del Peloponeso). Tebas asumió el control político.
-
-
Alejandro Magno extendió el poder griego a Egipto, Siria y el Turquestán. Durante esta época no hubo un gran impulso cultural, pero sí se extendió la cultura helénica por todo el mundo conocido.
-
Construcción pirámide del Sol en Teotihuacán
-
Tras una fusión entre los latinos y los sabinos, que una vez unidos fundaron la ciudad.
-
Desde la monarquía, los romanos retomaron muchos rasgos culturales de los griegos.
Desarrollaron más el arte de la política desde sus orígenes.
Clara distinción entre dos grupos sociales: los patricios y los plebeyos. -
Toda Italia era romana.
Ya que la adquisición de nuevas tierras enriquecieron a la creciente población romana. -
El poder político y económico de los emperadores romanos decayó.
El imperio romano continuó en el Oriente hasta el siglo XV. -
Se vieron obligados a pagar una fuerte suma de dinero para conservar la ciudad.
-
El imperio romano entra en crisis. La extensión del imperio y su burocracia llevó a la bancarrota a los emperadores romanos
-
Roma alentó la llegada de muchos embajadores griegos, quienes se encargaron de trasplantar las diversiones y costumbres culturales griegas en un territorio.
Las áreas del conocimiento que se enseñaban alfabeto (leer y escribir), gramática (expresión oral y lectura de clásicos y cultura general), música, matemáticas y astronomía, retórica, poesía, filosofía y educación física.
Las matemáticas comprendían también a la geometría yla astronomía. -
La educación era publica.
Estaba obligado a garantizar el acondicionamiento de espacios para la instrucción, sino también del pago de un salario para los profesores -
Se institucionalizó una serie deolimpiadas romanas en todo el imperio
Una competición triple, cada cinco años, según la costumbre griega, musical-gimnástica-ecuestre -
El emperador Augusto expulsó a forasteros y esclavos, pero consideró pertinente mantener a los maestros y médicos.
Se construyeron gimnasios y escuelas -
Aníbal, líder militar cartaginés, procedente de España que invadió Roma, los romanos vencieron y destruyeron definitivamente Cartago.