-
Iniciada por los misioneros franciscanos; Juan de Tecto, Juan de Aora y Pedro de Gante.
-
Llegada de los Dominicos a La Nueva España.
los Dominicos, es una Orden de sacerdotes consagrados a la predicación dogmática y apolegética. -
Obispo de Osma, tuvo el cargo de Presidente del Consejo de Indias.
-
Los Hospitales son escuelas granjas. Con ellas
se inicia en México el primer sistema práctico de educación rural. -
Vasco de Quiroga creó en México, una institución educativa de tipo socialista a la cual el aprendizaje del catecismo y de la obra de la alfabetización, se asoció muy pronto la enseñanza rudimentaria relativa al cultivo del campo
-
Promovida por Juan de Zumárraga.
Ya que para la mujer sólo existían dos
tipos de instituciones docentes, ambas destinadas a la educación elemental: el orfanato para niñas y las escuelas "Amigas" -
fray Amoldo de Bassacio fue el primero
en enseñar gramática latina a los jóvenes indios. -
Se constituyeron en provincia independiente hasta el año de 1543. bajo el nombre de: Congregación Agustiniana del Santísimo Nombre de Jesús.
-
Primer instituto de educación superior creado en América. Comprendía dos grados; de educación elemental y la educación superior, que abarcaba fundamentalmente estudios filosóficos y literarios.
-
gracias a Fray Juan Zumárraga
-
El método de enseñanza en la Universidad era el escolástico.
Los grados eran: bachillerato, licenciatura o maestrazgo y doctorado. -
Llego la Orden, encabezada por Pedro Sánchez
-
La orden se propone la formación religiosa, mediante una enseñanza eficaz que responda a las necesidades del tiempo.se crean los colegios:
El Colegio Máximo de San Pedro y San Pablo.
Los Colegios de San Gregorio, de San Bernardo, de San Miguel y de San Ildefonso.
Colegios fuera de la ciudad de México: Colegio de Puebla, Colegio de Veracruz, Colegio de Tepotzotlán, Colegio de Guadalajara,Colegio de Guanajuato,
Los colegios jesuítas transmarinos. -
El ideal educativo de Sor Juana persigue un objetivo teológico-religioso.
Sor Juana Inés de la Cruz da cuenta de su vida y reivindica el derecho de las mujeres al aprendizaje, pues el conocimiento «no sólo les es lícito, sino muy provechoso» -
Los Sacerdotes pertenecientes al clero secular, establecieron escuelas de caridad, llamadas Pías, tenían como maestros a cualquier sujeto sin preparación suficiente para impartir la enseñanza elemental, pues los clérigos carecían de tiempo para realizar estas funciones, debido a las ocupaciones peculiares de su
profesión. -
se habían degenerado, por el paso del tiempo, Según el Virrey don León Ignacio Pico, eran solamente escuelas en las que las madres mandaban a sus hijas para tener un rato de desahogo.
-
Las demoras y las protestas de indios y de frailes sobre las escuelas de castellano entre coincidieron con protestas más violentas sóbre la política de secularización de las doctrinas.
-
Este colegio fue planeado y creado por la Iniciativa privada. Era un colegio de niñas y de matronas viudas, donde pudiesen aprender oficios para ganarse el sustento y ser útiles en sus hogares, como la confección de ropa y muchas otras artes femeninas.
-
Carlos lll propuso que es obligara el aprendizaje del español por los naturales y favoreció la supresión de todas las lenguas indígenas
en América.