-
Morelos lo dijo, “al frente de la nación administre
sus intereses, corrija los abusos y restablezca la autoridad e imperio de las leyes”. -
-
La compañia Lancasteriana fue fundadada el 22 de febrero de 1822, para fundar escuelas elementales y normales, con la ayuda de federales y estatales.
Prácticamente fue el único vehículo de la expansión de la educación, por cuya razón incluso llegó a constituirse, en 1842 -por corto tiempo-, en Dirección General de Instrucción Primaria. -
Se reconocía la necesidad de que los establecimientos de instrucción estuvieran en consonancia "con el actual sistema político".
-
Plan de la Constitución Política de la Nación que redactaron José del Valle, el Padre Mier y Lorenzo de Zavala (13 de mayo de 1823), fijaba las bases por medio de las cuales se controlaría la educación.
-
En la Constitución Federal de los Estados Unidos Mexicanos de 1824 quedó sólo como potestad del gobierno, a través del Congreso, establecer toda clase de instituciones educativas.
-
Don Jose Ma. Luis Mora propone que la educación este en consonancia con el gobierno, después mora desarrollaría su teoría.
-
La primera reforma fue hecha por los liberales, que consistía en tres modificaciones, la ultima modificación era sobre la educación.
-
El capitulo 111 señalaba que aquella tendría que sujetarse a los principios y doctrinas de os libros elementales que se designen por dirección.
-
El centralismo gobierna en el pais.
-
Guerra que se causo por la pretenciosa expansión de los Estados Unidos
-
El 22 de septiembre de 1846 se vuelve a reestablecer la constitucion 1824.
-
El 11 de agosto de 1848 se creo la ley que daba becas a los hijos de los muertos en la guerra contra Los Estados Unidos durante la guerra de intervencion
-
Se tomaban previsiones para enviar a jóvenes a estudiar a Europa.
-
Santa Anna vuelve al poder pero aun mas conservador.
-
El 13 de septiembre de 1853 se promulgó un decreto que restablecía la Compañía de Jesús en México, autorizándosele a fundar colegios.
-
Se firma el tratado de la Mesilla, por el cual Santa Anna vende a Estados Unidos mas de cien kilómetros cuadrados de territorio mexicano.
-
El mismo gobierno hizo un cuarto ensayo de organización de toda la educación por medio del decreto del 19 de diciembre de 1854. La preparatoria tendría dos ciclos de tres años; el de latinidad y humanidades (gramática latina y castellana, historia sagrada y profana, universal y particular de México y literatura) y de estudios elementales de filosofía (psicología, lógica, metafísica, religión, moral, matemáticas, física, química, cosmografía, geografía, inglés y francés).
-
El general Martín Carrera, de inmediato, derogó el decreto del 19 de diciembre de 1854, ejemplo del poder y el valor que se otorgaba a la educación.
-
El Plan de Ayutla triunfó y Santa Anna no tuvo más remedio que huir. El 15 de agosto de 1855.
-
El nuevo presidente Vicente Guerrero estableció, mediante el Estatuto Orgánico Provisional de la República Mexicana (mayo de 1856). la libertad de enseñanza, sin más límite que el no atacar la moral.