-
1553
Colegio San Andres
Creado por los padres franciscanos ( cuna del arte colonial ), para indígenas pero debido a la falta de apoyo de la corona se cerró -
1581
Colegio San Nicolás de Tolento
Dirigida por los agustinos -
Colegio Real y Seminario de San Luis
Dirigida por jesuitas -
Universidad San Florencio
Primera universidad de quito -
Period: to
Universidades
Enseñaban sobre: artes, biblia, lengua inca, medicina y derecho -
Colegio De San Pedro Martin
Dirigido por dominicos -
Universidad San Gregorio Magno
Dirigida por jesuitas -
Universidad Santo Tomas de Aquino
Dirigida por dominicos
Simón Bolivar cambio su nombre por Universidad de Quito -
Nuestra Señora de la Caridad
Abierta por Vicente Rocafuerte, L primera institución de educación para mujeres -
Universidad Central del Ecuador
Union de las universidades de San Fulgencio, San Gregorio y Santo Tomas. -
Gabriel Garcia Moreno
- Abre colegios mixtos
- Educación primaria obligatoria
-
Organo controlador de educación
Ministerio de instrucción pública para la organización, administración y control de las instituciones. -
Eloy Alfaro
Al desconocer a Vicente Lucio Salazar proclamaron a Eloy Alfaro como jefe supremo -
Instituto Nacional Mejía
Primera institución laica de quito -
Asamblea Constituyente
Aprueba la ley de institución pública, decretando a la enseñanza primaria, gratuita y obligatoria. -
Instituto pedagógico de varones
Colegio Juan Montalvo -
Normal de Señoritas
Colegio Manuela Cañizares (1910) -
Libertad
Absoluta libertad de conciencia, enseñanza y educación pública y gratuita. -
Casa de la Cultura Ecuatoriana
Benjamín Carrión -
Presupuesto para la Educación
Aumenta considerablemente y se extiende la educación en las zonas rurales. -
Educación secundaria
Se amplió a seis años electivos, en secundaria se aplicó el ciclo básico y diversificado. -
Preservar valores
Una sociedad intercultural
- Exámenes de ingreso
- Aumento en las matrículas femeninas -
Mejoras
- Mayor inversión en la educación
- Mas becas
- Mejor infraestructuras
-
BGU
- Se genera el bachillerato general unificado
- Nuevos programas de estudio
- Propuesta de la creación del INEVAL
-
Autonomía
Se incrementa la autonomía pública, evaluación integral interna y externa que promueve la calidad de educación.