-
"EN TODAS LOS PUEBLOS SE ESTABLECERÁN ESCUELAS DE PRIMERAS LETRAS, EN LAS QUE SE ENSEÑARA A LOS NIÑOS A LEER, ESCRIBIR, CONTAR Y EL CATECISMO DE LA RELIGIÓN CATÓLICA.
-
SE EDITA LA GACETA DEL GOBIERNO DE MÉXICO, POR FRANCISCO NORIEGA.
FERNÁNDEZ DE LIZARDI ESCRIBE PEQUEÑOS FOLLETOS. -
EL MAESTRO IGNACIO PAZ ABRIÓ UNA ESCUELA QUE SEGUÍA LA ENSEÑANZA MUTUA UNA HORA AL DÍA.
ANDRÉS GONZÁLEZ MILLÁN ANUNCIO AL AYUNTAMIENTO UNA DEMOSTRACIÓN DE LA ENSEÑANZA MUTUA QUE HABÍA ESTABLECIDO EN SU ESCUELA. -
EL DOCTOR JOSÉ MARÍA LUIS MORA A FAVOR DE UNA NUEVA ORIENTACIÓN PEDAGÓGICA Y LA NACIONALIZACIÓN DE LA ESCUELA.
-
"PROMOVER LA ILUSTRACIÓN: ASEGURANDO POR TIEMPO LIMITADO DERECHOS EXCLUSIVOS A LOS AUTORES POR SUS RESPECTIVAS OBRAS.
-
FRAY MATÍAS DE CÓRDOBA CREA EL "NUEVO MÉTODO DE ENSEÑANZA PRIMARIA"
-
SE ESTABLECE LA CREACIÓN DE SEIS INSTITUCIONES DE ESTUDIOS SUPERIORES.
SE DECLARA LA LIBERTAD DE LA ENSEÑANZA.
SE CREA LA ESCUELA NORMAL DE PROFESORES. -
FRAY MATÍAS DE CÓRDOBA PROPONE LA CREACIÓN DE UN PLANTEL PARA PREPARAR DE MANERA CONVENIENTE A LOS MAESTROS.
-
LUCAS ALAMÁN Y JOSÉ MARÍA LUIS MORA PROMOVIERON EL PROGRAMA DE EDUCACIÓN CÍVICA Y POLÍTICA DEL PUEBLO.
ESTABLECE LA LIBERTAD DE IMPRENTA EL 2 DE ABRIL -
VALENTÍN GÓMEZ FARÍAS SUPRIME COLEGIOS RELIGIOSOS Y LOS DESTINA A LA EDUCACIÓN PUBLICA, EL 12 DE OCTUBRE.
SUPRIME LA UNIVERSIDAD PONTIFICIA Y ORDENA LA CREACIÓN DE LA INSTRUCCIÓN PUBLICA EL 23 DE OCTUBRE. -
SE SUPRIME LA UNIVERSIDAD DE MÉXICO.
SE ESTABLECE UNA DIRECCIÓN GENERAL DE INSTRUCCIÓN PUBLICA, PARA EL DISTRITO Y TERRITORIOS DE LA FEDERACIÓN. -
FOMENTAR LA INSTRUCCIÓN ELEMENTAL PARA HOMBRES, MUJERES, NIÑOS Y ADULTOS ANALFABETOS.
SE CREA EL COLEGIO MILITAR. -
FUE EXPEDIDO EL PRIMER DECRETO PARA LA CREACIÓN DE LA BIBLIOTECA NACIONAL
-
FUE LA REFORMA LIBERAL 1833-1834 LA QUE A TRAVÉS DE SUS LINEAMIENTOS EN MATERIA EDUCATIVA, ESTABLECIÓ LAS CONDICIONES HISTÓRICAS QUE HAN CARACTERIZADO LA EDUCACIÓN PUBLICA DEL PAÍS.
-
QUEDA CONSTITUIDO EL COLEGIO MILITAR.
-
SE ESTABLECEN "GUARDERÍAS INFANTILES", PARA LA ATENCIÓN DE NIÑOS MENORES DE CUATRO AÑOS.
-
CREACIÓN DE LA SOCIEDAD LITERARIA "EL ATENEO".
JOSÉ M. TORNELL OCUPA LA PRESIDENCIA DE LA COMPAÑÍA LANCASTERIANA. -
EL ATENEO INICIA LABORES DE DOCENCIA.
-
LA COMPAÑÍA LANCASTERIANA SE TRANSFORMA EN DIRECCIÓN GENERAL DE INSTRUCCIÓN PRIMARIA EN TODA LA NACIÓN.
-
SE IMPARTE EDUCACIÓN FÍSICA EN LA INSTRUCCIÓN PÚBLICA.
FRAY VÍCTOR MARÍA REDACTA"MÉTODO DOMESTICO Y EXPERIMENTADO PARA ENSEÑAR A LEER Y ESCRIBIR EN 62 LECCIONES" -
SE EXPIDE EL PLAN GENERAL DE ENSEÑANZA CREADO POR LA DIRECCIÓN GENERAL DE INSTRUCCIÓN PRIMARIA Y UNA JUNTA DIRECTIVA DE INSTRUCCIÓN.
-
MANUEL BARANDA OCUPA EL MINISTERIO DE JUSTICIA E INSTRUCCIÓN PUBLICA.
-
PUBLICACIÓN DE LA REVISTA "EL ATENEO MEXICANO".
-
FUNDA LA "SOCIEDAD DE LA BENEFICENCIA PARA LA EDUCACIÓN Y AMPARO DE LA NIÑEZ DESVALIDA"
-
RESTABLECE EL COLEGIO DE SAN NICOLÁS EN MICHOACÁN Y ORGANIZA LOS ESTUDIOS DE JURISPRUDENCIA, DE AGRICULTURA, E INGENIERÍA, IMPULSA LA ENSEÑANZA PRIMARIA.
-
PUBLICA "LA EDUCACIÓN DEL PUEBLO"
-
SEÑALA EL PRINCIPIO DE LA LIBERTAD DE ENSEÑANZA, PRINCIPIO QUE ORIENTA LA POLÍTICA EDUCATIVA DE VALENTÍN GÓMEZ FARÍAS.
-
"LA ENSEÑANZA ES LIBRE. LA LEY DETERMINARA QUE PROFESIONES NECESITAN TITULO PARA SU EJERCICIO"
-
LEY DE LIBERTAD DE IMPRENTA.
LEY DE INSTRUCCIÓN PÚBLICA. -
FUNDACIÓN DE LA ACADEMIA NACIONAL DE MEDICINA.
-
SE DESCUBREN LAS LEYES DE LA HERENCIA BIOLÓGICA.
-
LEY ORGÁNICA DE INSTRUCCIÓN PUBLICA.
IGNACIO RAMÍREZ PUBLICA EL PERIÓDICO "EL CORREO DE MÉXICO"
INSTALACIÓN DEL OBSERVATORIO ASTRONÓMICO NACIONAL..
ES CREADA LA BIBLIOTECA NACIONAL DE MÉXICO.
SE CREA LA ESCUELA NACIONAL PREPARATORIA -
YA EXISTÍAN 4570 ESCUELAS.
-
YA EXISTÍAN 8103 ESCUELAS.
-
SE FUNDA LA ACADEMIA MEXICANA DE LA LENGUA.
-
INICIA SEGUNDO CUATRIENIO DE PORFIRIO DÍAZ.
-
EL PEDAGOGO SUIZO ENRIQUE C. REBSAMEN EMPEZÓ DISERTACIONES PUBLICAS EN VERACRUZ.
-
EL GOBIERNO FEDERAL INAUGURA LA ESCUELA NACIONAL PARA PROFESORES.
-
SE PROMULGA LEY OBLIGATORIA PARA CONSEGUIR LA UNIFICACIÓN EDUCATIVA NACIONAL.
-
BARANDA CONVOCA DOS CONGRESOS A PEDAGOGOS MAESTROS, INTELECTUALES PARA DEFINIR EL PROYECTO ESTATAL DE EDUCACIÓN PUBLICA.
-
EN ESTA DÉCADA SE FORTALECIÓ EL NUEVO GRUPO POLÍTICO "CIENTÍFICOS POR SUS IDEAS POSITIVISTAS"
-
SE FUNDA LA REVISTA MODERNA. SE REÚNEN A JÓVENES LITERARIOS ESPECIALMENTE POÉTICOS, AMADO NERVO Y MANUEL GUTIÉRREZ.
-
HABÍA EN LA REPÚBLICA ALREDEDOR DE 8000 MAESTROS; ERAN INSUFICIENTES.
-
LLEGA JUSTO SIERRA A LA SUBSECRETARIA DE INSTRUCCIÓN PUBLICA.
-
ACEPTA CREAR EL CARGO DE VICEPRESIDENTE CON LA CONDICIÓN DE EXTENDER EL TIEMPO EN EL PODER A 6 AÑOS
-
BUSCÓ ORGANIZAR UNA AGRUPACIÓN ANTIREELECCIONISTA BAJO EL PRINCIPIO "SUFRAGIO EFECTIVO, NO REELECCIÓN"
-
SE ESTABLECE LA SOCIEDAD DE MÉDICOS INSPECTORES DE ESCUELA.
-
DAVID G. BERLANGA MODERNIZA LA ENSEÑANZA.
CONGRESO NACIONAL DE EDUCACIÓN PRIMARIA. -
ESCUELAS DE INSTRUCCIÓN RUDIMENTARIA.
-
SECRETARIO DE INSTRUCCIÓN FÉLIX F. PALAVICINI.
REORGANIZACIÓN DE LAS ESCUELAS DE ARTES Y OFICIOS. -
REDACCIÓN DEL ARTICULO TERCERO CONSTITUCIONAL.
-
SE CREÓ LA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA.
JOSÉ VASCONCELOS PROMUEVE LA EDUCACIÓN ESTÉTICA. -
REVISTA PEDAGÓGICA "EDUCACIÓN" POR LAURO AGUIRRE.
ESCUELAS NORMALES RURALES.
ESTABLECIMIENTO DE LA ESCUELA TÉCNICA DE CONSTRUCTORES. -
COMIENZA A FUNCIONAR EL INSTITUTO TÉCNICO INDUSTRIAL.
UNIFICACIÓN DE LA DIRECCIÓN DE LA ENSEÑANZA TÉCNICA. -
JARDÍN DE NIÑOS, SE COMPLEMENTA LA PERSPECTIVA FLOEBELIANA CON LA PEDAGOGÍA DECROLYANA.
SE ESTABLECEN 3 AÑOS DE EDUCACIÓN SECUNDARIA.
REFORMA DE LA ESCUELA NACIONAL DE MAESTROS. -
FUNDACIÓN DE LA DIRECCIÓN DE MISIONES CULTURALES.
EL EPISCOPADO MEXICANO FORMULA UNA LEY QUE PROPONE LA LIBERTAD RELIGIOSA. -
PRUEBAS OBJETIVAS: SU FINALIDAD ES HACER UNA EXPLORACIÓN DE LOS AVANCES EN LOS APRENDIZAJES DE LOS ALUMNOS.
-
CASA DEL NIÑO: ANTES "HOSPICIO DE NIÑOS".
ESCALAFÓN DEL MAGISTERIO.
CREACIÓN DE LAS ESCUELAS FRONTERIZAS. -
ESCUELA REGIONAL CAMPESINA.
REORGANIZACIÓN DE LA ENSEÑANZA TÉCNICA "ESCUELA PREPARATORIA TÉCNICA" -
LÁZARO CÁRDENAS ASUME LA PRESIDENCIA.
APROBACIÓN DE LA REFORMA CONSTITUCIONAL AL ARTICULO TERCERO. -
INSTITUTO MÉDICO PEDAGÓGICO PARA NIÑOS ANORMALES MENTALES EDUCABLES.
-
INSTITUTO NACIONAL DE PEDAGOGÍA.
SE PROMUEVE " EL AHORRO Y COOPERATIVISMO ESCOLAR" -
FUNDACIÓN DE LA ESCUELA ESPAÑA-MÉXICO.
CONSTITUCIÓN DE LA COMISIÓN NACIONAL DE EDUCACIÓN POPULAR.. -
SE ESTABLECIÓ LA ESCUELA NORMAL PARA MAESTROS NO TITULADOS.
-
TRANSFORMACIÓN DEL DEPARTAMENTO DE MONUMENTOS ARTÍSTICOS, ARQUEOLÓGICOS E HISTÓRICOS EN EL INSTITUTO DE ANTROPOLOGÍA E HISTORIA.
-
ESCUELA NORMAL RURAL: SE SUPRIME LA ESCUELA REGIONAL CAMPESINA.
-
SE FUNDA EL COMITÉ ADMINISTRADOR DEL PROGRAMA FEDERAL DE CONSTRUCCIÓN DE ESCUELAS (CAPFCE) PARA DESARROLLAR LA INFRAESTRUCTURA QUE EL PAÍS DEMANDÓ EN ESE ENTONCES.
-
SE PUBLICÓ EL TEXTO DE LA LEY ORGÁNICA DE LA UNIVERSIDAD EN EL DIARIO OFICIAL.
-
SE REFORMA EL ARTICULO TERCERO CONSTITUCIONAL, SUPRIMIÓ LA EDUCACIÓN SOCIALISTA Y EN SU LUGAR POSTULO NUEVOS PRINCIPIOS, COMO LA EDUCACIÓN INTEGRAL, CIENTÍFICA, DEMOCRÁTICA Y NACIONAL, BASADA EN LA LIBERTAD, LA JUSTICIA Y LA PAZ PARA MEJORAR LA CONVIVENCIA HUMANA.
-
SE CREA EL INSTITUTO NACIONAL DE BELLAS ARTES; ES EL ORGANISMO CULTURAL DEL GOBIERNO MEXICANO RESPONSABLE DE ESTIMULAR LA PRODUCCIÓN ARTÍSTICA, PROMOVER LA DIFUSIÓN DE LAS ARTES Y ORGANIZAR LA EDUCACIÓN ARTÍSTICA EN TODO EL TERRITORIO NACIONAL.
-
MANUEL GUAL VIDAL OCUPO EL CARGO DE SECRETARIO DE EDUCACIÓN.
-
SE DESTACA LA CREACIÓN DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE ACTIVIDADES ACADÉMICAS Y DIFUSIÓN CULTURAL QUE CONTABA ENTRE SUS DEPENDENCIAS A LA ESCUELA DE VERANO.
-
SE CREÓ EL INSTITUTO NACIONAL INDIGENISTA.
-
LA POBLACIÓN ESTUDIANTIL DE LA UNIVERSIDAD EN ESTE AÑO FUE DE 23 MIL 192 ALUMNOS, SIENDO 19 MIL 242 VARONES Y 3 MIL 950 MUJERES.
-
SE FUNDA ASOCIACIÓN NACIONAL DE UNIVERSIDADES E INSTITUTOS DE ENSEÑANZA SUPERIOR (ANUIDES)
-
SE DENOMINÓ CENTRO REGIONAL DE EDUCACIÓN FUNDAMENTAL PARA AMÉRICA LATINA (CREFAL).
-
SE INAUGURÓ LA CIUDAD UNIVERSITARIA DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE MÉXICO.
-
LA EDUCACIÓN SE ORIENTÓ SIN DISIMULOS A LA DOCTRINA DE LA MEXICANIDAD.
SE ELABORAN LOS LIBROS DE TEXTO GRATUITOS.
CREACIÓN DEL CONSEJO NACIONAL TÉCNICO DE LA EDUCACIÓN (CONALTE), CUYA FUNCIÓN SERÍA LA DE PLANIFICACIÓN EDUCATIVA. -
LA EDUCACIÓN PRIMARIA Y MEDIA SE VIERON IMPULSADAS GRANDEMENTE, Y DE MANERA ESPECIAL, LA POLITÉCNICA Y LA UNIVERSITARIA, PUES FUE RUIZ CORTINES QUIEN EQUIPÓ LAS INSTALACIONES DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO E INICIÓ LOS SUBSIDIOS A LAS UNIVERSIDADES DE PROVINCIA.
-
EL SNTE HIZO UNA EVALUACIÓN DE LA EDUCACIÓN NORMAL Y LA FORMACIÓN DE LOS MAESTROS RURALES.
-
INSTALACIÓN DE UNA COMPUTADORA EN NUESTRA MÁXIMA CASA DE ESTUDIOS.
-
SE CREA EL CONSEJO NACIONAL TÉCNICO DE LA EDUCACIÓN, CON EL PROPÓSITO DE UNIFICAR LA ENSEÑANZA EN EL PAÍS E INTRODUCIR ALGUNAS REFORMAS A LA LEGISLACIÓN EDUCATIVA.
-
SE EXPRESÓ LA VOLUNTAD POLÍTICA PARA ALENTAR LA EDUCACIÓN,PARA OFRECER A LA INFANCIA MEXICANA MILLONES DE LIBROS DE TEXTO GRATUITOS COMO ELEMENTO INDISPENSABLE DEL TRABAJO EN LAS ESCUELAS PRIMARIAS DE TODO EL PAÍS.
-
CREACIÓN EN DE LA COMISIÓN NACIONAL DE LOS LIBROS DE TEXTO GRATUITO (CONALITEG).
EL PLAN NACIONAL PARA LA EXPANSIÓN Y MEJORAMIENTO DE LA ENSEÑANZA PRIMARIA CONOCIDO COMO EL PLAN DE ONCE AÑOS FUE APROBADO EL 1° DE DICIEMBRE. -
EL CONALTE INCORPORA Y MODIFICA LOS PLANES Y PROGRAMAS Y SE CREARON 5 ÁREAS QUE SE ENCONTRABAN EN LA VIDA DE LA NATURALEZA Y DE LA SOCIEDAD.
-
SE CREA EL CENTRO DE INVESTIGACIÓN Y ESTUDIOS AVANZADOS DEL IPN (CINVESTAV).
-
SE IMPLEMENTARON DIVERSOS PROGRAMAS Y SE CREARON VARIOS CENTROS DE ADIESTRAMIENTO Y CAPACITACIÓN PARA EL TRABAJO INDUSTRIAL Y AGRÍCOLA.
-
JAIME TORRES BODET INAUGURA EL MUSEO NACIONAL DE ANTROPOLOGÍA E HISTORIA.
-
EL PRESIDENTE DÍAZ ORDAZ ATRIBUYÓ A LOS SUCESOS ESTUDIANTILES DE ESE AÑO UN ANTECEDENTE DE FONDO EN LA CUESTIÓN EDUCATIVA, SE BUSCÓ REUNIR LOS ELEMENTOS DE UNA REFORMA EN PROFUNDIDAD, SE SEÑALARON ASPECTOS COMO LA PROFESIONALIZACIÓN DE LA CARRERA MAGISTERIAL Y SE PLANTEÓ EL MEJORAMIENTO DE LAS CONDICIONES SALARIALES.
-
ADIESTRAMIENTO Y CAPACITACIÓN EN TRABAJO INDUSTRIAL Y AGRÍCOLA.
-
LEY FEDERAL DE EDUCACIÓN QUE SUSTITUYO A LA LEY ORGÁNICA DE EDUCACIÓN PUBLICA DE 1941.
-
LEY NACIONAL DE EDUCACIÓN PARA ADULTOS REGULÓ LA EDUCACIÓN PARA LOS MAYORES DE 15 AÑOS.
SE CREARON:
CONAFE
CCH
CONACYT -
CREACIÓN DE LA UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL.
PROGRAMA NACIONAL DE EDUCACIÓN A GRUPOS MARGINADOS -
SE CREARON:
CONALEP
CONPES. -
MODIFICACIÓN AL ARTICULO TERCERO.
AUTONOMÍA UNIVERSITARIA. -
PROGRAMA NACIONAL DE ALFABETIZACIÓN INEA.
-
PROGRAMA NACIONAL DE EDUCACIÓN, RECREACIÓN, CULTURA Y DEPORTE.
CREACIÓN DE CONSEJOS ESTATALES. -
ACUERDO NACIONAL PARA LA MODERNIZACIÓN DE LA EDUCACIÓN BÁSICA.
-
LEY GENERAL DE EDUCACIÓN.
-
PROGRAMA NACIONAL PARA LA ACTUALIZACIÓN PERMANENTE DE LOS MAESTROS DE EDUCACIÓN BÁSICA EN SERVICIO PRONAP.
-
PROGRAMA PARA LA TRANSFORMACIÓN Y FORTALECIMIENTO ACADÉMICO DE LAS ESCUELAS NORMALES.
GESTIÓN EN LA ESCUELA PRIMARIA.
PROGRAMA NACIONAL DE CARRERA MAGISTERIAL. -
PROGRAMA ENCICLOMEDIA.
ACCIONES DE LA SECRETARIA EN MATERIA DE EDUCACIÓN EN DERECHOS HUMANOS.
EDUCACIÓN BASADA EN COMPETENCIAS PMETyC -
GARANTIZAR ESCUELAS SEGURAS, SIN DROGAS Y SIN VIOLENCIA.
-
PROGRAMA SECTORIAL DE EDUCACIÓN.
-
ENTRA EN VIGOR LA REFORMA INTEGRAL DE LA EDUCACIÓN BÁSICA.
-
REFORMA EDUCATIVA.
SISTEMA NACIONAL DE EVALUACIÓN EDUCATIVA PRESENTADA POR ENRIQUE PEÑA NIETO DENTRO DE LOS ACUERDOS Y COMPROMISOS ESTABLECIDOS POR EL PACTO POR MÉXICO -
FUE PROMULGADA LA REFORMA EDUCATIVA Y FUE PUBLICADA AL DÍA SIGUIENTE EN EL DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACIÓN.