-
La historia de Mesopotamia hace referencia a la primera civilización que ocupó el territorio de Mesopotamia, desde la prehistoria hasta la caída del último imperio mesopotámico
-
Egipto se extendió desde el desierto de Nubia hasta el monte Sinaí. La capital del imperio era Menfis. Keops, Kefrén y Micerino fueron también los nombres de tres faraones de este periodo.
-
David se convierte en rey. Se crea el primer templo hebreo
-
Distintos autores consideran que los dos sucesos que marcaron este siglo fueron la caída de Roma y la destrucción de la biblioteca de Alejandría, dando origen al oscurantismo europeo.
-
EDAD ANTIGUA
-
-
-
El Nuevo Testamento es la segunda parte de la Biblia cristiana. En el Nuevo Testamento suceden los hechos relativos a la vida y crucifixión de Jesús de Nazaret, así como hechos sucedidos en las primeras décadas del cristianismo. Entre los años 50 y 100 d.
-
Egipto se convierte en una provincia romana
-
Aparecen los pensadores Aristóteles, Platón y Sócrates.
-
Jesús de Nazaret es reconocido como una de las figuras más importantes de la historia occidental y del cristianismo, religión ampliamente extendida para la cual se trata del Hijo de Dios, quien murió y resucitó para librar al hombre de los pecados.
-
Ganan los cristianos. En Occidente, la primera parte del siglo fue conformada por Constantino el Grande, que se convirtió en el primer emperador romano en convertirse al cristianismo. Recuperó la unidad del imperio.
-
Comienza la Alta Edad Media. El Imperio Romano pierde la autoridad de ejercer su dominio y su territorio fue dividido.
-
La Edad Media es el período histórico de la civilización occidental entre el siglo V y el XV. Su inicio se sitúa en el año de la caída del Imperio romano de Occidente, y su final en el año en el que Colón llegó a América (1492)
-
Invasión musulmana de la Península Ibérica
-
Se denomina Reconquista al período de la historia de la península ibérica entre la conquista de Hispania en 711 y la caída del Reino nazarí de ante los reinos cristianos en expansión en 1492.
-
-
-
El Cantar de Mio Cid es un cantar de gesta anónimo que relata hazañas heroicas inspiradas libremente en los últimos años de la vida del caballero castellano Rodrigo Díaz de Vivar el Campeador.
-
-
Plaga de Peste Negra, Libro de Buen Amor de Arcipreste de Hita, Conde Lucanor de Don Juan Manuel
-
En esta época de la historia de la iglesia surgieron grandes santos.
-
Esto fue una herejía que fue respondida por y enfrentada por el Papa Juan Pablo II.
-
Es un antecedente del Concilio Vaticano II.
-
El Papa Pío respondió en contra de los errores del Racionalismo que son incompatibles con la Fe Católica
-
Para ellos la religión era una experiencia totalmente subjetiva, por lo que la existencia de Dios no podía ser conocida por la razón.
-
Este ha sido el acontecimiento de la iglesia más significativo. Aquí se orientaron hasta las necesidades del mundo actual.