-
Fallecimiento: 737 d. C., Cangas de Onís Pelayo o Pelagio, es considerado el primer monarca del reino de Asturias, que rigió durante 19 años. Su origen, que ha sido discutido en las últimas décadas por una serie de investigadores, pudo ser visigodo, astur, cántabro o hispanorromano. La historiografía internacional se decanta por la procedencia visigoda.
Fundó Asturias y fue clave en la victoria en la batalla de Covadonga. -
-
.
-
-
-
Fallecimiento: 30 de septiembre de 788 d. C., Córdoba.
Primer emir independiente de Córdoba. Nieto del califa Hisham de Damasco, fue uno de los escasos miembros de la dinastía Omeya que consiguieron escapar a la matanza de Abú Futrus, que llevó al poder a los Abasidas en el año 750. -
-
-
-
-
-
-
-
Fallecimiento: 18 de octubre de 1035, La Bureba Sancho Garcés III, apodado el Mayor o el Grande, fue rey de Pamplona desde el año 1004 hasta su muerte. Su reinado es considerado la etapa de mayor hegemonía del reino de Pamplona sobre el ámbito hispano-cristiano en toda su historia.
Rey de Pamplona que unificó temporalmente la España cristiana. Era hijo de García Sánchez el Trémulo, a quien sucedió en el trono en el año 1000, inicialmente bajo un consejo de regencia. -
Reinó desde el año 1004 al 1035
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
Fallecimiento: 30 de mayo de 1252, Sevilla. Fernando III de León y de Castilla, llamado «el Santo», fue rey de Castilla entre 1217 y 1252 y de León entre 1230 y 1252.
¿Qué hizo Fernando III?
Uno de los grandes reyes de la España cristiana de la Edad Media es Fernando III, puesto que unificó Castilla y León y dio el impulso definitivo a la Reconquista. La Iglesia celebra su fiesta el 30 de mayo. -
-
-
Fundación: 1238.
Fecha de disolución: 2 de enero de 1492. -
-
La conquista duró desde el año 1247 hasta el 23 de noviembre de 1248.
-
-
Se produjo del 1351 al 1369
-
-
Fallecimiento: 26 de noviembre de 1504
Isabel I de Castilla fue reina de Castilla desde 1474 hasta 1504, reina consorte de Sicilia desde 1469 y de Aragón desde 1479, por su matrimonio con Fernando de Aragón. También ejerció como señora de Vizcaya.
Isabel I la Católica fue una de las reinas más importantes de la historia de España. Su reinado está marcado por el descubrimiento de América y por la conquista de Granada, último bastión del reinado nazarí. -
Se produjo del 1475 al 1479
-