-
-
La arquitectura románica combinó varias características de los edificios antiguos romanos y bizantinos con otras tradiciones locales, siendo reconocible por su cualidad masiva, sus gruesos muros, la falta de la escultura, los arcos de medio punto y los pilares robustos.
-
La escultura, aunque no de manera tan notable como en la arquitectura románica, aplica los mismos códigos preestablecidos y esquema artístico para ofrecer un claro mensaje religioso y educativo para acercar la Palabra Sagrada. En la escultura románica también se observa la presencia de elementos bizantinos y persas, así como algunas características árabes.
-
En la pintura existe una continuidad mayor con la época anterior. En un principio se usa pintura para policromar los templos, así se coloreaban columnas, capiteles impostas y nervios de arcos realizándose mas tarde composiciones pictóricas en los muros que quedaban como muestrario de verdades dogmáticas.
Se realizaban sobre la pared seca de gran riqueza en color. Los temas eran esencialmente religiosos aventurándose poco a la pintura narrativa. -
Fue en este periodo también un formato utilizado para apoyar la propaganda religiosa en las iglesias. Se hacía uso de la luz solar que iluminaba los vidrios pintados para dar la impresión de una mayor divinidad consiguiendo abrumar al espectador.
-
-
El arte gótico fue una denominación del estilo artístico que se desarrolló en Europa Occidental durante los últimos siglos de la Edad Media, desde mediados del siglo XII hasta la implantación del Renacimiento, y bien entrado en el siglo XVI en los lugares donde el gótico pervivió más tiempo.
-
Mediante el concepto naturalista de la escultura gótica se pretende representar el mundo visible tal y como es. Se representa la naturaleza, y por tanto desaparece el anhelo simbólico, que sólo por la arquitectura permanece en el arte gótico. Se produce una humanización en los gestos y actitudes de los personajes.
-
La arquitectura gótica era conocida durante el período como El estilo francés. Sus rasgos característicos son el arco apuntado, la bóveda de crucería y el arbotante. La arquitectura gótica es más conocida como la arquitectura de muchas de las grandes catedrales, abadías e iglesias de Europa.
-
Los vitrales a pesar del paso de los años cumplen una importante función, además de decorar las grandes paredes de las catedrales, permiten la entrada de abundante luz al interior de esta.