-
Reconquista del sur de Italia, norte de África y suroeste de Hispania.
-
622: Hégira.
Conquista de Arabia. -
622: Hégira.
Conquista de Arabia. -
Expansión del islam: Irak, Palestina, Siria, Egipto y Persa.
-
-
-
Emires dependientes de Damasco.
-
Los emiratos de Córdoba reconocían la soberanía del califa de Damasco.
-
-
Siglos XII-XIII: Cruzadas (desde fin del siglo XI)
-
Abderramán I (756 - 788) se proclama el emir independiente de los califas Abasíes de Bagdad.
-
Un príncipe Omeya huyó de Damasco y se refugió en la Península Ibérica, donde proclamó el emir. De esta forma, al-Ándalus pasó a ser un emirato independiente.
-
División del poder musulmán
-
-
-
Imperio almorávide.
-
Conquista de Jerusalén.
-
Rey de Aragón.
-
-
Unión de Cataluña y Aragón: Formación de la Corona de Aragón.
-
Imperio almohade
-
El equilibrio entre población y recursos era muy precario.
-
Derrota cristiana
-
-
Victoria Cristiana
-
Conquista de Baleares (122 - 1287)
Conquista de Valencia (1232 - 1245) -
Fernando III logró la unión definitiva de los reinos de Castilla y León en 1230.
-
Conquista de Murcia.
Creación de la Mesta.
Ataques de los benimerines. -
-
Desembarcó en la isla de Lanzarote, la cual hoy lleva su nombre.
-
Enfrentamiento entre Inglaterra y Francia.
-
-
Inicio de la dinastía Trastámara en Castilla.
Influencia de la nobleza. -
Juana de Arco.
Tuvo un papel muy importante en la guerra de los Cien Años. A los 17 años cambió en 1429 la situación de Francia.
Murió el 30 de mayo de 1431 quemada en la hoguera, se le acusaba como hechicera. -
-
-
Revuelta nobiliaria.
Guerra civil en Castilla y revueltas. -
Casada con Fernando de Aragón.
-
Portugal renuncia a su posesión de Canarias frente a Castilla, a cambio del reconocimiento castellano del dominio portugués sobre Fez y Guinea.
-
Fernández de Lugo.
-
Siglo V: Invasiones germánicas y fin del Imperio de Occidente.
-
Emir
-
Se inició con Abderramán III en el 929