-
-
Fue el rey del pueblo zulú, y líder en la guerra anglo-zulú. Sin embargo, en 1879, los británicos, invadieron Zululandia. Fue derrotado en la batalla de Ulundi y hecho prisionero. Su captura marcó el fin de su reinado. Posteriormente, fue enviado al exilio. Más tarde, conoció a la reina Victoria, quien le permitió regresar a Sudáfrica para gobernar una parte de su antiguo reino en 1883. Sin embargo, no se le permitió tener un ejército y tuvo que ceder parte de su territorio a otro líder zulú.
-
-
Rey de Bélgica, perteneciente a la dinastía de Sajonia-Coburgo.Sucedió a su padre, Leopoldo I de Bélgica, en 1865. Como su antecesor, fue un hábil diplomático, capaz de obtener, merced al apoyo de Gran Bretaña, que la neutralidad belga fuera respetada en la confrontación entre Bismarck y Napoleón II. Esta confrontación culminaría con la Guerra Franco-Prusiana(1870-71).
-
Nacido en Denbigh, Gales, fue un explorador y periodista británico que posteriormente se nacionalizó estadounidense. Su fama se debe a sus expediciones a la misteriosa África Central. A lo largo de su vida, Stanley también fue uno de los principales colaboradores del rey Leopoldo II de Bélgica
-
-
Nacido en Bishop's Stortford, Hertfordshire, fue un empresario, político y colonizador inglés de Sudáfrica. A lo largo de su vida, desempeñó un papel crucial en la expansión británica en África y dejó una huella duradera en la historia.
-
-
-
-
-
-
-
-
Fue una teórica marxista polaca de origen judío, posteriormente ciudadana alemana activa en Polonia y en Alemania. También fue una crítica de la colonización y el imperialismo. Su obra está marcada por su respaldo a la revolución proletaria mundial y su participación activa junto a Lenin en la Revolución de Octubre. A pesar de su trágica muerte durante el Levantamiento Espartaquista en Berlín, su legado sigue siendo un símbolo importante para el marxismo y el feminismo en Alemania y más allá.
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-