-
-
Abraham Lincoln (1809-1865) fue el 16.º presidente de EE. UU. Líder durante la Guerra Civil, abolió la esclavitud con la Proclamación de Emancipación en 1863. Su liderazgo fortaleció la Unión y promovió la igualdad racial. Aunque su enfoque estuvo centrado en asuntos internos, su firmeza contra la esclavitud influyó en la percepción internacional y destruyó la legitimidad del colonialismo al poner de relieve la lucha por los derechos humanos.
-
Otto von Bismarck (1815-1898) fue un estadista prusiano y canciller de Alemania. Unificador de Alemania en 1871, su astucia diplomática y políticas pragmáticas fortalecieron la nación. Su política exterior se centró en asegurar la estabilidad europea y, a pesar de participar en el colonialismo europeo, se enfocó en expandir el poder alemán en Europa continental, más que en la carrera imperialista en ultramar.
-
Alejandro II (1818-1881) fue zar de Rusia desde 1855 hasta su asesinato. Impuso reformas: emancipó a los siervos en 1861, modernizó el sistema legal y promovió cambios sociales. Expandió el poder ruso en Asia y Siberia, ampliando el territorio del Imperio Ruso durante el periodo del Gran Juego, una lucha con el Imperio Británico por la influencia en Asia Central. Sin embargo, sus esfuerzos reformistas y expansionistas no lograron evitar el descontento interno ni evitar tensiones geopolíticas.
-
La Reina Victoria (1819-1901) fue la monarca británica más longeva hasta entonces. Reinó desde 1837 hasta su muerte en 1901. Su extenso reinado fue una era de expansión y apogeo del Imperio Británico. Su influencia al poder imperial británico impulsó la colonización y expansión global,con gran parte de África y Asia bajo dominio británico.Su reinado estableció la imagen de la "Era Victoriana",una época de progreso industrial y avances tecnológicos que respaldaron la expansión colonial británica.
-
-
-
Guillermo II (1859-1941) fue el último emperador de Alemania. Reinó desde 1888 hasta 1918. Promovió políticas expansionistas y una agresiva diplomacia, buscando aumentar la influencia alemana a nivel global. Contribuyó al creciente imperialismo europeo compitiendo por territorios coloniales, lo que generó tensiones y conflictos internacionales. Su liderazgo y políticas expansionistas jugaron un papel significativo en la escalada de tensiones que condujeron a la Primera Guerra Mundial.
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-