-
-
Abraham Lincoln (1809-1865) fue el 16.º presidente de los Estados Unidos, liderando durante la Guerra Civil. Conocido por la Emancipación que liberó a los esclavos y su papel en la preservación de la unión. Su discurso en Gettysburg y su trágica muerte a manos de John Wilkes Booth dejaron un impacto duradero en la historia estadounidense.
-
Alejandro II de Rusia (1818-1881) fue zar desde 1855 hasta su asesinato. Conocido como el "zar liberador", implementó reformas significativas como la emancipación de los siervos en 1861, marcando el fin de la servidumbre en Rusia. A pesar de estas reformas, enfrentó oposición y su gobierno fue desafiado por disturbios y tensiones nacionalistas. Su intento de modernizar el país también incluyó reformas judiciales y militares. Lamentablemente, su vida terminó con un atentado nihilista en 1881.
-
Victoria del Reino Unido (1819-1901) fue la monarca británica más larga, reinando desde 1837 hasta su muerte. Durante la época victoriana, su reinado tuvo cambios significativos en la sociedad, economía e imperio británico. Contrajo matrimonio con el príncipe Alberto y fue madre de nueve hijos. Su nombre se debió expansión imperial y a la Revolución Industrial. Después de su muerte en 1861, la reina pasó años de luto. Su muerte marcó el final de la era victoriana y comenzó el período eduardiano.
-
-
Francisco José I de Austria (1830-1916), emperador desde 1848, gobernó durante la agitación de la Revolución de 1848 y desempeñó un papel clave en la formación de la monarquía dual austrohúngara. Su extenso reinado presenció eventos como la guerra austro-prusiana y la Primera Guerra Mundial, donde el asesinato de su sobrino, el archiduque Francisco Fernando, desencadenó el conflicto. Francisco José I murió en 1916, poco antes del colapso del imperio.
-
Guillermo II de Alemania (1859-1941), último emperador alemán (1888-1918), protagonizó un reinado marcado por tensiones políticas y militares, contribuyendo al estallido de la Primera Guerra Mundial. Abdicó en 1918 y vivió en el exilio hasta su fallecimiento en 1941. Su legado se vincula a la transformación de Alemania a principios del siglo XX.
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-