La descolonización y el Tercer mundo

  • Independencia de Iraq, Siria, Líbano y Jordania

    Independencia de Iraq, Siria, Líbano y Jordania
    En 1930 se concretó la independencia de Irak; Siria y el Líbano accedieron a una autonomía controlada en 1936, y Egipto en 1923 obtuvo la independencia formal.
  • Independencia de Corea del Norte y Corea del Sur

    Independencia de Corea del Norte y Corea del Sur
    El 15 de agosto de 1945, el pueblo coreano consiguió la liberación nacional como resultado de su persistente lucha por la independencia y la victoria de las fuerzas aliadas en la Segunda Guerra Mundial.
  • Independencia de La India

    Independencia de La India
    La independencia de la India se logró el 15 de agosto de 1947, marcando el fin del dominio británico en el subcontinente indio. Este evento histórico fue el resultado de un movimiento de resistencia no violenta y desobediencia civil liderado por figuras como Mahatma Gandhi. La independencia también implicó la partición del territorio en dos nuevos estados: la India y Pakistán.
  • Independencia de Ceilán y Birmania

    Independencia de Ceilán y Birmania
    La colonia de Ceilán gobernada por los británicos logró la independencia el 4 de febrero de 1948, con una constitución modificada que entró en vigencia en la misma fecha. La independencia se otorgó bajo la Ley de Independencia de Ceilán de 1947.
  • Independencia de Sudáfrica e inicio del apartheid

    Independencia de Sudáfrica e inicio del apartheid
    En 1948 el Partido Nacional de Sudáfrica (PN) ganó unas elecciones en las que solo podían votar los blancos e instaló un sistema de segregación racial represivo contra los negros. En 1952 Nelson Mandela organizó una campaña de desobediencia civil sin violencia que le valió su primera condena.
  • Asesinato de Mathama Ghandi

    Asesinato de Mathama Ghandi
    El 30 de enero, durante una jornada como cualquier otra, entre rezos y reuniones, Nathuram Godse, un fundamentalista de treinta y nueve años, sería el encargado de quitarle la vida a Mahatma Gandhi. En aquel momento, Gandhi era odiado por simpatizantes de la comunidad hinduista y de la musulmana.
  • Creación del Estado de Israel

    Creación del Estado de Israel
    El 14 de mayo de 1948, David Ben-Gurión declara la independencia del nuevo estado de Israel. El país recibe una gran oposición internacional, pero también un gran apoyo de otros países.
  • Guerra Palestino-Israelí

    Guerra Palestino-Israelí
    El conflicto israelí-palestino es el conflicto social y armado en curso entre israelíes y palestinos por el control de la región histórica de Palestina, que se remonta a principios del siglo XX. El conflicto, de gran envergadura, se enmarca asimismo dentro del conflicto árabe-israelí.
  • Fundación del Estado de Indonesia

    Fundación del Estado de Indonesia
    que nació el 17 de agosto de 1945 con la proclamación de la independencia de las Indias Orientales Neerlandesas por Sukarno y Muhammad Hatta.
  • Independencia de Egipto y Libia

    Independencia de Egipto y Libia
    Egipto y Libia declararon su independencia en diferentes momentos. Egipto obtuvo su independencia en 1922, después de que Gran Bretaña declarara su independencia, aunque la presencia militar británica duró hasta 1951. Libia, por otro lado, declaró su independencia como Reino de Libia el 24 de diciembre de 1951, siendo el rey Idris I el primer monarca.
  • Derrota francesa en Indochina y creación de Vietnam del Norte, del Sur, Laos y Camboya

    Derrota francesa en Indochina y creación de Vietnam del Norte, del Sur, Laos y Camboya
    La derrota francesa en la batalla de Dien Bien Phu en 1954, culminación de la guerra de Indochina, marcó el fin del dominio colonial francés y condujo a la división de Vietnam en dos estados: Vietnam del Norte y Vietnam del Sur. Además, Laos y Camboya también alcanzaron la independencia.
  • Inicio de la Guerra de Independencia de Argelia

    Inicio de la Guerra de Independencia de Argelia
    La guerra de independencia se inició el 1 de noviembre de 1954 cuando los grupos armados del CRUA ( Comité Revolucionario de Unidad y Acción ) decidieron actuar.
  • Conferencia de Bandung

    Conferencia de Bandung
    El objetivo declarado de la conferencia era el promover la cooperación económica y cultural afroasiática, en oposición al colonialismo y el neocolonialismo de las antiguas metrópolis y los Estados Unidos.
  • Independencia de Marruecos

    Independencia de Marruecos
    Marruecos consigue su independencia en 1956 de Francia y recupera todos los territorios de España en 1958. Marruecos se constituyó como una monarquía constitucional y de derecho divino al mismo tiempo
  • Frantz Fanon se une al Frente de Liberación Nacional

    Frantz Fanon se une al Frente de Liberación Nacional
    Fanon apoyó la lucha argelina por la independencia y fue miembro del Frente de Liberación Nacional argelino. Su vida y sus trabajos, principalmente Los condenados de la tierra han incitado e inspirado movimientos de liberación anticolonialistas durante más de cuatro décadas.
  • Nasser nacionaliza el canal de Suez

    Nasser nacionaliza el canal de Suez
    El 26 de julio de 1956 el presidente egipcio Gamal Abdel Nasser decidió nacionalizar el canal con el objetivo de facilitar la financiación de la construcción de la presa de Asuán y, como respuesta a la negativa de Estados Unidos y Reino Unido a financiar dicha obra.
  • Independencia de Ghana

    Independencia de Ghana
    Ghana obtuvo la independencia de la colonia británica el 6 de marzo de 1957, después de la ocupación de Dam durante más de 60 años.
  • Independencia de Malasia

    Independencia de Malasia
    El 31 de agosto de 1963, las colonias británicas del norte de Borneo y de Singapur obtuvieron la independencia y formaron una federación llamada Malasia junto con los estados peninsulares de la Federación de Malaya el 16 de septiembre de 1963.
  • Independencia de Guinea

    Independencia de Guinea
    Guinea ha sido un país panafricanista desde la independencia en 1958. En el plano regional, la política exterior estuvo dominada por los conflictos civiles y militares que convulsionaron a otros países de la CEDEAO en los años noventa
  • Independencia del Congo

    Independencia del Congo
    El 13 de enero de 1959, el rey belga Balduino se dirigió a la nación por radio declarando que Bélgica trabajaría por la plena independencia del Congo Belga
  • Kwame Nkrumah se convierte en presidente tras la republica

    Kwame Nkrumah se convierte en presidente tras la republica
    Kwame Nkrumah fue el primer primer ministro de Ghana (antigua colonia británica de la Costa de Oro y Togolandia británica) tras su independencia en 1957. Posteriormente se convirtió en el primer presidente de Ghana como República en 1960
  • Independencia de Nigeria

    Independencia de Nigeria
    La proclamación de la independencia de Nigeria, el 1 de octubre de 1960, constituye un acontecimiento de la máxima significación para el por- venir del Continente africano.
  • Madela es arrestado y condenado a cadena perpetua

    Madela es arrestado y condenado a cadena perpetua
    Así, Mandela pudo asistir a reuniones clandestinas hasta que en agosto de 1962, ataviado de aquel disfraz de chófer, fue arrestado y condenado dos años después a cadena perpetua en el famoso juicio de Rivonia de 1964
  • De Gaulle concede la independencia a Argelia

    De Gaulle concede la independencia a Argelia
    el general Charles de Gaulle pronuncia un discurso en el Foro de Argel en el que declara que Argelia sólo está poblada por ciudadanos franceses de pleno derecho que tienen los mismos derechos y obligaciones
  • Independencia de Kenia

    Independencia de Kenia
    Independencia. Kenia se convirtió en república en el 12 de diciembre de 1963,​ siendo Kenyatta su primer presidente.
  • Guerra de Biafra

    Guerra de Biafra
    El bloqueo de Biafra fue el bloqueo por parte del gobierno federal de Nigeria del estado secesionista de Biafra durante la guerra civil nigeriana (1967-1970), que resultó en una hambruna que finalmente costó al menos un millón de vidas y terminó con la capitulación de Biafra.
  • Independencia de Guinea Ecuatorial

    Independencia de Guinea Ecuatorial
    El referéndum sobre la Constitución para Guinea, así como la elección del presidente fueron los últimos pasos antes de la declaración de la independencia de Guinea Ecuatorial el 12 de octubre de 1968, el día de la Hispanidad. Esta fecha marcó el final de la presencia española en el Golfo de Guinea.
  • Revolución de los Claveles e independencia de Guinea-Bissau, Cabo Verde, Angola y Mozambique –

    Revolución de los Claveles e independencia de Guinea-Bissau, Cabo Verde, Angola y Mozambique –
    La Revolución de los Claveles de 1974, un golpe de Estado pacífico en Portugal, fue crucial para la independencia de las colonias portuguesas en África, incluyendo Guinea-Bissau, Cabo Verde, Angola y Mozambique. Apenas un año después de la revolución, Portugal otorgó la independencia a estos territorios, poniendo fin a un largo período de conflicto colonial
  • Acuerdos de Madrid y cesión del Sahara Occidental

    Acuerdos de Madrid y cesión del Sahara Occidental
    El Acuerdo Tripartito de Madrid o la «Declaración de Principios entre España, Marruecos y Mauritania» (también conocido como Acuerdo de Madrid o Arreglo de Madrid) es un texto jurídico firmado el 14 de noviembre de 1975 en Madrid por representantes de los gobiernos español, marroquí y mauritano para regular el devenir de la provincia española del Sáhara tras la desaparición de la administración española
  • Inicio del conflicto de Afganistán

    Inicio del conflicto de Afganistán
    El conflicto de Afganistán es un término amplio que generalmente se refiere a las décadas de conflicto interno y externo que han afectado al país, incluyendo la guerra soviética de 1979-1989