-
Fue un pensador y líder del nacionalismo indio y la figura más relevante de la escena política y social de la India. Además, durante la primera mitad del siglo XX, representó una de las personalidades más influyentes de la historia contemporánea.
Lideró campañas a escala nacional para mitigar la pobreza, expandir los derechos de las mujeres, crear armonía religiosa y étnica, y eliminar las injusticias del sistema de castas. -
Fue un abogado y político musulmán, fundador de Pakistán.
En 1913 se incorporó a la Liga Musulmana. Rompió con el Congreso en 1920 contrario a la política de Mahatma Gandhi de no-cooperación con los británicos.
También, trabajó para establecer el gobierno y la política de la nueva nación y ayudó a establecerse a los millones de musulmanes que emigraron desde la India predominantemente hindú hasta la nueva Pakistán. Jinnah supervisó personalmente los campos de refugiados. -
Fue un político, nacionalista y revolucionario indonesio y el primer presidente de la República de Indonesia (1945-1967) tras la independencia del archipiélago.
Dirigió la guerra contra los Países Bajos hasta que estos reconocieron la independencia del país en 1949.
Cuando el sistema parlamentario demostró su ineficacia, suprimió a finales de 1956 todos los partidos políticos, instituyendo en 1959 la denominada Democracia Dirigida, forma de gobierno dictatorial. -
Fue un líder anticolonialista y nacionalista congoleño, el primero en ocupar el cargo de primer ministro de la República Democrática del Congo entre junio y septiembre de 1960.
Buscó la descolonización de su país en manos de Bélgica y destruir totalmente el poder colonialista europeo presente en África, erradicar el ultraje y el expolio que durante siglos había sufrido el continente. -
Fue un líder palestino y presidente de la Autoridad Nacional Palestina.
Participó en varias negociaciones de paz con el gobierno de Israel para terminar el conflicto de décadas entre ambos países; algunas de las negociaciones realizadas fueron la Conferencia de Paz de Madrid (España) en 1991, los Acuerdos de Oslo en (Noruega) en 1993 y la Cumbre de Camp David (Estados Unidos) en 2000 -
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-