La cultura mesopotamia

La cultura mesopotamia

  • Period: 4000 BCE to 476

    Edad Antigua

    La Edad Antigua es el período de la historia que abarca desde la aparición de las primeras formas de escritura hasta la caída del Imperio romano. El término forma parte de la periodización establecida en el siglo XVII por el historiador alemán Cristóbal Celarius.
  • Inicio de la cultura mesopotamia
    3500 BCE

    Inicio de la cultura mesopotamia

    La civilización mesopotámica habitó la región entre los ríos Tigris y Éufrates. El origen de la civilización mesopotámica se remonta a la prehistoria, en especial, a fines del período Neolítico, era en la que los humanos vivían de manera nómade en grupos reducidos y se dedicaban a la caza o la recolección.
  • La invencion de la escritura
    3300 BCE

    La invencion de la escritura

    Se supone que los primeros inventores de la escritura fueron los sumeriois, quienes habitaban el Sur de la Mesopotamia. El primer código de escritura apareció allí en el año 3100 antes de Jesus, y poco después la escritura vuelve a ser inventada a casi 1600 kilometres de distancia, en Egipto.
  • Imperio acadio
    2154 BCE

    Imperio acadio

    El periodo Protodinástico, o sumerio, caracterizado por la presencia de numerosas ciudades independientes, concluiría bajo la unificación de Lugalzagesi. Sus logros se verían eclipsados por un nuevo personaje, que fundaría lo que conocemos como el Imperio Acadio, Sargón de Akkad.
  • 1800 BCE

    Imperio paleobabilonico

    Los Amurru fundaron nuevas mutaciones mesopotámicas, y el Imperio paleobabilónico surgió de la mezcolanza. Su sexto rey, Hammurabi, fue célebre por su gobierno floreciente en artes y ciencias, así como conquistas militares; a punto tal que la región dejó de llamarse Sumeria o Acadia para empezar a ser Babilonia.
  • Imperio asidio
    1781 BCE

    Imperio asidio

    Entre los años 1814 y 1781 a. C., Asiria alcanzó la categoría de imperio. Fue el primer Imperio asirio, de la mano del amorreo Shamshiadad I hasta que en el año 1760 a. C., Hammurabi de Babilonia derrotó y conquistó a los asirios que pasaron a formar parte del Imperio de Babilonia.
  • Periodo Sumerio
    1750 BCE

    Periodo Sumerio

    Los sumerios eran un pueblo del sur de Mesopotamia cuya civilización floreció entre el 4100 y el 1750 a.C. Su nombre proviene de la región que, con frecuencia (e incorrectamente) se considera un país.
  • 1590 BCE

    Periodo de segregacón

    La muerte de Hammurabi condujo al debilitamiento de Babilonia e invasiones. Estos invasores fundaron nuevas mutaciones, fundando así la Babilonia casita (1590-1160 a. C.), a medida que se integraron con la cultura local. A ellos siguieron recién llegados indoeuropeos, que fundaron reinos periféricos en Mesopotamia, como los Hititas, Hurritas, etc. También surgieron los asirios pero se desconoce su origen.
  • La edad de bronce
    1200 BCE

    La edad de bronce

    La Edad del Bronce es la etapa prehistórica que transcurrió entre el año 3000 a.C. y el año 1200 a.C. Su denominación se debe al descubrimiento del metal del bronce, que se obtenía gracias a una aleación de cobre y estaño.
  • Imperio neoasirio
    650 BCE

    Imperio neoasirio

    Resurgió la cultura babilónica, bajo la conducción del rebelde caldeo Nabopolasar. Los asirios fueron barrios del mapa político, su lengua borrada y su imperio dividido entre los medos y los caldeos.
  • Imperio neobabilónico
    539 BCE

    Imperio neobabilónico

    Babilonia fue un antiguo imperio localizado en la región central-sur de Mesopotamia, teniendo su epicentro en la ciudad de Babilonia y que llegó a extenderse por Acad y Sumeria, arrebatando la hegemonía a las dinastías amorritas de Isín y Larsa del llamado Renacimiento sumerio.
  • Imperio Babilonico
    539 BCE

    Imperio Babilonico

    El Imperio babilónico fue uno de las más importantes del mundo antiguo. El babilonio era un pueblo muy sofisticado, que construyó grandes ciudades e invento la astronomía, el calendario lunar y el zodiaco. También fueron grandes maestros del álgebra y las matemáticas avanzadas