12

La cronología de los procesos de paz en Colombia

By JennyAC
  • FARC / ELN

    FARC / ELN

    Fundación de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia por Manuel Marulanda y Nace el Ejército de Liberación Nacional por Fabio Vásquez
  • EPL

    EPL

    Se crea el Ejército Popular de Liberación, fundado por el partido comunista de Colombia.
  • M 19

    M 19

    surge a raíz de un fraude en las elecciones presidenciales del 19 de abril de 1970.
    Liderado por Carlos Pizarro Leongómez, Jaime Bateman Cayón, Iván Marino Ospina entre otros.
  • Julio césar Turbay

    Julio césar Turbay

    El gobierno crea una comisión de paz
  • Belisario Betancur

    Belisario Betancur

    inicio una negociación con las Farc; aprueba La Ley de amnistía para los delitos políticos.
    En 1984 se firma el acuerdo de La Uribe; el proceso fracaso y se rompió en 1987.
  • Virgilo Barco

    Virgilo Barco

    El presidente impulsa un proceso de paz con las Farc, pero el exterminio del partido UP impide avanzar; inicia diálogos con la guerrilla del M-19 y expide una ley de amnistía.
    En 1990 firma un acuerdo de paz con el M-19 que entrega las armas, se reintegra a la vida civil y se convierte en una fuerza política.
  • Cesar Gaviria

    Cesar Gaviria

    Inicia conversaciones con las FARC y el Ejército de Liberación Nacional (ELN). En 1992 se rompe el proceso por el asesinato de un ex ministro secuestrado por la guerrilla.
    se desmovilizan las guerrillas del Ejército Popular de Liberación (EPL), el grupo indigenista Quintín Lame y el Partido Revolucionario de los Trabajadores (PRT) después de acuerdos de paz.
  • Ernesto Samper

    Ernesto Samper

    Concede el estatus político al ELN y tiene encuentros que no prosperaron.
  • Andres Pastrana

    Andres Pastrana

    Abre el diálogo con las Farc y crea la "Zona de distensión" de 42.000 km. Las conversaciones se rompieron en febrero de 2002.
  • Álvaro Uribe

    Álvaro Uribe

    Lanza una ofensiva militar. Los diálogos con el ELN en Cuba no tienen resultados.
  • Juan Manuel Santos

    Juan Manuel Santos

    Condiciona el dialogo de paz a la liberación de los secuestrados y el fin de las actividades criminales.
    Se Anuncia a comienzos de septiembre que su Gobierno y las FARC firmaron un acuerdo marco que establece una hoja de ruta, para avanzar en negociaciones de paz.
  • Firma del Acuerdo de paz

    Firma del Acuerdo de paz

    Estos diálogos tuvieron lugar en Oslo y en La Habana; se obtuvo como resultado la firma del Acuerdo para la Terminación Definitiva del Conflicto en Bogotá el 24 de noviembre de 2016.
    El Presidente Juan Manuel Santos gana el Premio Nobel de paz.
  • FARC Partido politico

    FARC Partido politico

    Las FARC se convierten en Partido político.