-
En el siglo IV a.C. Homero escribe La Ilíada, en donde narra los diversos acontecimientos de Troya, y La odisea, en donde describe las aventuras de Odiseo uno de los héroes griegos.
-
Después de los relatos de Homero, llega de Heródoto, este escribió de forma cronológica los acontecimientos de la Guerra Mediática que se dio entre el Imperio aqueménida de Persia y las polis del mundo helénico.
-
En la edad media, la crónica se ve influenciada de la bibilia y el providencialismo divino.
-
Con el descubrimiento de américa, soldados, clérigos y sacerdotes, incursionaron en la escritura, en el que relataban los acontecimientos sucedidos en su viaje.
-
El diario de a bordo, es escrito por Critobal Colon durante su vieje, narra de como llego a esta nueva era y describe a los americanos y su entorno,
-
Para finales del siglo XV d.C. El escribir cartas dirigidas al rey y informando cronológicamente las hazañas hechas por los conquistadores se convirtió en su principal medio de comunicación.
-
Don Juan de Castellaños escribio sus elegias de varones ilustres, contando en ellas las diversas historias de la conquista.
-
A principios del siglo XVII, Felipe Guamán Poma de Ayala, cronista amerindio de ascendencia incaica, publica la más larga crítica sobre el dominio colonial. Primer nueva crónica y buen gobierno, fue una crónica dirigida al Rey de España.
-
Juan Rodríguez Freyle, escribe su crónica coloquial El Carnero, narrar los hechos de la Conquista y la primera sociedad colonial, también se narran elementos de la leyenda de El Dorado.