-
La función del reloj es dar la hora cuando la necesites
-
El funcionamiento de un reloj de sol es muy sencillo: la sombra de un objeto vertical llamada gnomon (una estaca, por ejemplo) se proyecta sobre un plano. ... La sombra que proyecta una manecilla sobre este plano convertido en esfera gira a medida que el Sol sigue su trayectoria aparente en el cielo.
-
La entrada de agua al reloj se realiza por el tubo M (con lo que se necesita flujo constante) y llega al depósito en el que flota una boya con una figura que indica las horas con una lanza señalando a una columna. A medida que se llena el depósito, la figura sube e indica el avance del tiempo.
-
A diferencia de un reloj de sol, que depende del movimiento del Sol, el reloj de arena funciona gracias a la gravedad. ... La arena se vierte gradualmente desde el recipiente superior al inferior. Una vez que toda la arena se ha ido, el reloj de arena debe voltearse y todo el proceso comienza de nuevo.
-
La construcción del reloj portátil o de bolsillo se debe a la inclusión del resorte o muelle en espiral en el mecanismo de los relojes. Fueron inventados en Francia a mediados del siglo XV. ... Estos relojes pronto fueron conocidos por toda Europa y su invención se le atribuyó a Peter Henlein, nativo de la ciudad alemana.
-
El reloj de péndulo fue inventado en 1656 por el científico neerlandés Christiaan Huygens, siendo patentado al año siguiente. Huygens encargó la construcción de sus diseños al relojero Salomon Coster, y se inspiró en las investigaciones de los péndulos iniciadas por Galileo Galilei alrededor de 1602.