-
allí surgen las medidas de planificación económica en Estados Unidos, en sentido de determinar las cantidades producidas de los sectores agrícolas.
-
no progresa la producción agrícola, lo cual no muestra ningún avance.
-
en Estados Unidos se produjo un crecimiento económico disparado, lo cual provoco la crisis del 29.
-
la experiencia de la 1er guerra mundial: es que viene de un momento de libre mercado, en donde el fracaso va a dar un sustrato teórico; en esta época también se puede ver esta como fue un éxito en cuanto a la planificación a gran escala para lograr una destrucción.
-
la produccion agricola va en declive.
-
se da el progresivismo capital en Estados Unidos, se quería modernizar el país en los modos de producción, y que las políticas contracíclicas influyeran en el comportamiento de los empresarios.
-
las ciencias sociales que iban a dar respuesta a la economía, no lo pudieron hacer; ya que existieron los materiales para hacer una planificación, pero no el conocimiento.
-
se toma el concepto de economía para explicar la realidad revolucionaria industrial, lo que trajo consigo problemas sociales.
-
se da la revolución científica y es aquí donde la ciencia empezó a institucionalizarse con universidades y son los ingenieros quienes analizan la realidad social.